La Junta de Andalucía ha iniciado la ejecución de más de 1.660 millones de euros del Programa Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 2021-2027, orientado a potenciar el empleo, la inclusión social, la educación y el apoyo a colectivos vulnerables en la región. La consejera de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social, Carolina España, subrayó que estos fondos representan el 79% de los recursos programados, lo que resalta la eficaz gestión del gobierno andaluz.
El balance del Programa FSE+ se presentó durante el III Comité de Seguimiento Anual, llevado a cabo en Cádiz, con la participación de representantes de la Comisión Europea y diversas entidades locales. El programa cuenta con una asignación total de 2.103 millones de euros, incrementando en un 22% respecto al periodo anterior. Este aumento refuerza el compromiso andaluz con una sociedad más inclusiva y cohesionada, promoviendo empleo de calidad y educación equitativa.
En el ámbito laboral, se han destinado 210 millones de euros a iniciativas como incentivos al autoempleo y estabilidad laboral, junto con el desarrollo de herramientas innovadoras del Servicio Andaluz de Empleo. Asimismo, dos de los tres objetivos específicos en materia de empleo lograrán una ejecución del 70,31% para finales de 2025.
En cuanto a inclusión social, se han movilizado más de 608 millones de euros. El programa ERACIS+ ha implementado 215 proyectos sociales, colaborando con 48 entidades locales y 97 organizaciones del tercer sector, beneficiando a 13.276 personas, mayoritariamente mujeres, con más de 30.000 acciones de intervención.
La prioridad de garantía infantil ha recibido 167 millones de euros, beneficiando a 583 centros educativos en áreas necesitadas, incluyendo el apoyo educativo y sanitario. Más de 338.895 personas han sido atendidas en 78 operaciones, con una proyección de completar el 100% de ejecución para 2026.
El empleo juvenil también ha sido un foco, con 278 millones de euros destinados a programas como Emplea-T y ALMA Jóvenes, que prevén facilitar la inserción laboral de 7.300 jóvenes. En educación, se han invertido 339 millones de euros en iniciativas como PROA y la Formación Profesional Dual, la última con 116 millones de euros destinados a más de 120 ciclos formativos.
Finalmente, la Junta ha reforzado la gobernanza y la comunicación, logrando impactar a más de 21 millones de personas a través de diversos medios. Las evaluaciones del periodo anterior y las actuales reflejan el compromiso con el mejoramiento continuo de las políticas implementadas.
Fuente: Junta de Andalucía.







