Inicio Economía Andalucía Lanza Campaña para Proteger al Aguilucho Cenizo con 528 Parejas Reproductoras

Andalucía Lanza Campaña para Proteger al Aguilucho Cenizo con 528 Parejas Reproductoras

0
Andalucía Lanza Campaña para Proteger al Aguilucho Cenizo con 528 Parejas Reproductoras

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha inaugurado la nueva edición del Programa de Conservación del Aguilucho Cenizo en la Laguna de Zóñar, Aguilar de la Frontera, Córdoba. El evento reunió a más de sesenta profesionales dedicados a la protección de esta especie, que encuentra en Andalucía el sitio ideal para su reproducción cada primavera.

Durante la jornada, el equipo técnico del programa, ahora reforzado con nuevas incorporaciones, compartió resultados de la última década. Se destacó la localización media de 626 nidos por campaña y una productividad de dos pollos volados por nido. El éxito reproductor alcanza el 51%, y la estimación de parejas reproductoras es de 528 anualmente, lo que refleja la estabilidad de la especie en Andalucía.

El programa se sustenta en una red colaborativa que incluye coordinadores, técnicos, agentes de Medio Ambiente, auxiliares de campo y voluntarios, garantizando una cobertura eficaz en toda la región. Además, el encuentro discutió la intensificación de la búsqueda de nidos en zonas de baja densidad y mejoras en métodos de protección. Se estudiaron nuevas tipologías de cercados y medidas complementarias, como la alimentación suplementaria y el retraso de cosechas.

El aguilucho cenizo se ha convertido en un símbolo del equilibrio entre agricultura y biodiversidad. Los agricultores andaluces juegan un papel crucial, retrasando siegas y colaborando con el programa. El compromiso conjunto ha permitido no solo mantener un núcleo reproductor estable, sino también mejorar las condiciones reproductivas de la especie.

La coordinación regional facilita el intercambio de experiencias y la mejora continua en las estrategias de conservación. En este contexto, la campaña 2025 se inicia con recursos y experiencia acumulada, reafirmando el compromiso de Andalucía con una gestión ambiental que equilibre conservación y desarrollo.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil