Andalucía Lanza Convocatoria para Construcción de Nuevas Viviendas Protegidas en Alquiler

La Junta de Andalucía ha anunciado la apertura del periodo de solicitud para que promotores tanto públicos como privados presenten sus proyectos y opten a las ayudas destinadas a la construcción de viviendas protegidas en alquiler, a precios asequibles. Esta medida es parte del Programa de Fomento del Parque de Vivienda de Alquiler publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), bajo el marco del Decreto Ley de Medidas Urgentes.

Rocío Díaz, consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, ha destacado la rapidez con la que se ha implementado esta iniciativa tras la convalidación del decreto en el Parlamento. En sus declaraciones, Díaz invitó a administraciones y promotores privados a aprovechar este nuevo contexto promovido por el gobierno de Juanma Moreno, alentando el desarrollo de suelo urbanizado y la creación de una bolsa de suelo para vivienda protegida.

La consejera subrayó que la vivienda es uno de los «grandes retos de nuestro tiempo» y que el gobierno andaluz está comprometido con «soluciones coherentes» para aumentar la oferta de vivienda asequible, asegurando el acceso a las personas más necesitadas.

Desde la introducción de este programa en 2019, se han distribuido subvenciones valoradas en 311 millones de euros, permitiendo la construcción de más de 7,000 viviendas protegidas. La nueva convocatoria, enmarcada bajo el decreto ley, busca agilizar el proceso de concesión de ayudas mediante una reducción en los plazos de presentación de proyectos. El periodo de admisión inicia de inmediato, otorgando un lapso de cuatro meses para las inscripciones, seguido por la concesión de subvenciones a las entidades participantes.

El trámite se realizará electrónicamente a través del Registro Electrónico Único de la Junta de Andalucía, requiriendo información detallada sobre cada proyecto y el coste subvencionable solicitado. El programa se compone de dos líneas de asistencia: una enfoca las viviendas para personas mayores y con discapacidad, mientras que la segunda línea se orienta a espacios de convivencia comunitaria, tipo cohousing.

Las condiciones requieren mantener el régimen de alquiler o cesión durante al menos 20 años, y las viviendas deben cumplir con estándares energéticos específicos. Financiado por el Plan Vive En Andalucía y el Plan Estatal de Vivienda 2022-2025, este programa representa un esfuerzo significativo para incrementar la oferta de viviendas protegidas en Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Pure Storage y CERN Openlab: Innovación en Almacenamiento Científico con Tecnología Flash

Pure Storage y CERN Openlab han anunciado una colaboración...

Ikea Revoluciona el Teletrabajo: Presenta la Mesa Plegable Ideal para tu Terraza

Ikea ha dado un paso adelante en el ámbito...

Profesor de Catalán en Ibiza Enfrenta Cargos por Presuntas Proposiciones Sexuales a Estudiantes Menores

La Audiencia Provincial de Palma inicia el juicio contra...

Activistas de ultraderecha protestan en rechazo a la inhabilitación de Marine Le Pen en Francia

En París, las calles se convirtieron en escenario de...