Andalucía Lanza más de 40 Actividades de Verano para Menores Víctimas de Violencia de Género

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, junto con el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha puesto en marcha más de 40 actividades destinadas a los hijos e hijas de mujeres que residen en centros de acogida para víctimas de violencia de género en Andalucía. Esta iniciativa, parte del programa Vacacionantes, se desarrolla del 1 de julio al 7 de septiembre y busca ofrecer a los menores unas vacaciones divertidas y sin violencia, a través de actividades de ocio, culturales, deportivas y educativas.

El programa Vacacionantes se enfoca en educar en valores como la igualdad, el respeto y la empatía, apoyando la expresión de emociones, resolución de conflictos, diversidad, autoestima y autonomía de los jóvenes participantes. Durante este periodo, los menores tienen la oportunidad de crear vínculos, divertirse y adaptarse a su nueva ciudad. Las actividades son lideradas por un equipo multidisciplinar, donde los monitores juegan un papel esencial.

La consejera Loles López destacó que este programa es crucial en el proceso de recuperación de los menores afectados por experiencias traumáticas, con el objetivo de facilitar su vuelta a la normalidad a través de vacaciones llenas de juegos y diversión. Además, López recordó que este programa se lleva a cabo en todos los periodos vacacionales, incluyendo Navidad y Semana Santa, en la red de atención para víctimas de violencia de género de Andalucía, que ofrece atención integral psicológica, sociolaboral y jurídica.

Las actividades del programa se dividen en cuatro categorías: creativas, educativas, deportivas/cooperativas y lúdicas. Las creativas incluyen talleres de música, creación de marionetas y representaciones teatrales, mientras que las educativas fomentan la expresión de sentimientos a través de la lectura, apoyo escolar y talleres tecnológicos.

Las actividades deportivas y de cooperación buscan el desarrollo psicomotriz y la promoción de actitudes cooperativas mediante juegos acuáticos, excursiones y talleres de yoga. Por último, las iniciativas lúdicas incluyen salidas a la playa, visitas culturales y cine de verano, proporcionando oportunidades de diversión y fomento del conocimiento del entorno para las familias.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Los Optimist, Snipe y Ok Dinghy Enriquecen la Regata Audax Marina con su Participación

En la segunda jornada del Trofeo Audax Marina en...

Claudia Sheinbaum destaca la corrupción como traición fundamental a los valores ante la Armada

En el marco del 204 aniversario de la Armada,...

Israel pausar operaciones en Ciudad de Gaza con esperanza de retorno inminente de rehenes

Donald Trump ha logrado reactivar la negociación en la...

Siete Claves para Detectar si un Texto es Creación de una IA, Según una Experta

La inteligencia artificial (IA) generativa está transformando radicalmente la...