Inicio Actualidad Andalucía: Líder en Inversión Extranjera y Oportunidades bajo la Estabilidad del Gobierno...

Andalucía: Líder en Inversión Extranjera y Oportunidades bajo la Estabilidad del Gobierno de Juanma Moreno

0
Andalucía líder inversión extranjera

Andalucía se está consolidando como uno de los principales destinos de inversión extranjera en Europa, gracias a un entorno político y económico sólido. En 2024, la comunidad logró captar 837 millones de euros en inversión extranjera directa, experimentando un notable crecimiento del 41% respecto al año anterior, superando ampliamente el promedio nacional, que aumentó un 19%. Además, la desinversión extranjera cayó un 21% en Andalucía, contrastando con un alarmante aumento del 98,4% en el resto de España. Estos datos reflejan la fiabilidad y competitividad de la comunidad para atraer capital internacional.

La presentación de la marca ‘Invest in Andalucía’ por parte del presidente Juanma Moreno en Madrid, durante el evento ‘Andalucía, donde todo comienza’, resalta las fortalezas de la región. El evento, que reunió a grandes inversores internacionales, incluyó la introducción del ‘Cuaderno de Venta de Andalucía’, que compila información relevante sobre la economía local, infraestructura, niveles educativos y ventajas competitivas. Moreno enfatizó que “el inversor extranjero ve en Andalucía un lugar seguro y competitivo”, reafirmando el compromiso del gobierno por crear un marco legal claro.

‘Invest in Andalucía’ se ha convertido en un componente esencial del modelo económico regional. Esta estrategia abarca una variedad de servicios destinados a facilitar la llegada y consolidación de inversiones extranjeras. En 2024, se comprometieron 20 nuevos proyectos de inversión, esperando un impacto económico de 670 millones de euros y la creación de 1,800 empleos.

El interés de inversores internacionales también se evidenció durante el evento en Madrid, donde ejecutivos de multinacionales como Amazon y IMEC destacaron la seguridad jurídica y la capacidad técnica de Andalucía. Un 87% de las empresas extranjeras ya establecidas en la comunidad anticipan mantener o aumentar su inversión en 2025, lo que habla del clima de negocios positivo.

Los indicadores económicos respaldan esta tendencia. En el primer trimestre de 2025, Andalucía registró un crecimiento del 3.1% interanual en su PIB, superando la media nacional y el crecimiento de la UE. Todos los sectores productivos han mostrado crecimiento, siendo notable el auge del sector metalúrgico y la industria alimentaria en comparación con el resto del país.

Andalucía cuenta ya con el mayor número de empresas registradas en la Seguridad Social, con 248,344 sociedades activas en junio de 2025. Esto incluye un amplio número de empresas en el sector industrial, consolidando la región como un centro vital para el desarrollo productivo nacional.

La agencia Andalucía TRADE se ha consolidado como la mayor agencia de desarrollo regional en España y actúa como ventanilla única para atender a inversores. Trabaja no solo en atraer inversión, sino también en internacionalizar el tejido empresarial andaluz y fomentar la I+D.

La transformación de Andalucía es evidente: ha pasado de una economía pasiva a una economía activa y emergente en el panorama internacional, afirmándose como un referente económico en España y Europa.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Salir de la versión móvil