Inicio Economía Andalucía Lidera las Exportaciones de Alimentos y Bebidas en España en 2024...

Andalucía Lidera las Exportaciones de Alimentos y Bebidas en España en 2024 con Récord de 15.700 Millones y Crecimiento del 14,5%

0
Andalucía Lidera las Exportaciones de Alimentos y Bebidas en España en 2024 con Récord de 15.700 Millones y Crecimiento del 14,5%

Las exportaciones agroalimentarias de Andalucía han alcanzado un hito sin precedentes en 2024, registrando un valor de 15.700 millones de euros, lo que representa su mejor cifra desde 1995. Este notable incremento, que supone un crecimiento interanual del 14,5%, supera ampliamente el promedio nacional de España, situado en un 6,1%. Esta tendencia alcista establece a Andalucía como líder en el ámbito de las exportaciones agroalimentarias del país, acaparando el 21,7% de las ventas totales de alimentos y bebidas españolas en el mundo, posicionándose por encima de Cataluña y la Comunidad Valenciana.

Este nuevo récord destaca la significativa contribución del sector agroalimentario de Andalucía al comercio exterior de la comunidad autónoma, representando casi el 40% del total de sus exportaciones. Además, la región presenta un saldo positivo en su balanza comercial de 8.571 millones de euros, beneficiándose de una reducción del 3,3% en las importaciones en comparación con el año anterior.

Las ocho provincias andaluzas han contribuido a este éxito con un incremento generalizado en sus ventas, con siete de ellas alcanzando cifras históricas. Esta cohesión territorial refleja el impacto positivo del sector agroalimentario en la economía regional. La diversificación de los mercados ha sido un factor clave en este crecimiento, con exportaciones que han llegado a 176 países. Destacan las expansiones en Oceanía, con Australia duplicando sus compras, así como en Asia y América del Norte, con aumentos significativos en China, Estados Unidos, Canadá y México.

El sector agroindustrial andaluz ha demostrado ser un pilar fundamental, con más de 2.000 empresas exportadoras regulares, alcanzando el 94% del total de las exportaciones agroalimentarias de la región. Los productos más exportados incluyen el aceite de oliva, las hortalizas, las frutas y las conservas, todos alcanzando cifras de récord.

El liderazgo de Sevilla como provincia exportadora se ha consolidado, seguida por el crecimiento notorio de Jaén, impulsado por el aumento en las ventas de aceite de oliva. Mientras tanto, Almería, Huelva y Málaga también han registrado aumentos significativos en sus exportaciones.

En términos de mercados internacionales, las exportaciones hacia Estados Unidos, China, México, Canadá y Australia han mostrado crecimientos notables, reflejando un avance estratégico en diversificación lejos del tradicional mercado europeo. No obstante, Europa sigue siendo el principal destino, con Alemania, Francia e Italia liderando las importaciones de productos andaluces.

Estos resultados provienen de la Estadística de Comercio Exterior del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, procesada por el Observatorio para la Internacionalización de la Economía Andaluza de la agencia pública Andalucía TRADE, confirmando el papel crucial de Andalucía en el mercado global agroalimentario.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil