Inicio Actualidad Andalucía Logra Récord: El Paro Baja de 600.000 por Primera Vez en...

Andalucía Logra Récord: El Paro Baja de 600.000 por Primera Vez en 17 Años

0
Andalucía Logra Récord: El Paro Baja de 600.000 por Primera Vez en 17 Años

El desempleo en Andalucía registró una caída significativa durante junio, con 6.974 personas menos en situación de paro, lo que representa un descenso del 1,15%. Este decremento sitúa el número total de desempleados en 598.890, la cifra más baja desde julio de 2008, posicionando a la comunidad como líder en la reducción del desempleo en términos absolutos a nivel nacional. Las provincias de Cádiz y Málaga destacaron por sus notables descensos, solo superadas por Barcelona y Madrid. En todo el país, el paro disminuyó en 48.920 personas, un 1,99%.

En comparación interanual, la región andaluza ha reducido su paro en 55.358 personas, un 8,46% menos, acumulando 50 meses consecutivos de descensos desde mayo de 2021. Este decremento interanual es el mayor en términos absolutos en España, que en su conjunto ha visto una reducción de 155.104 personas, un 6,06% menos. Andalucía representa un tercio de esta caída nacional, con una intensidad mayor de 2,5 puntos porcentuales.

Por sectores, el paro disminuyó en junio en todos los ámbitos excepto en la agricultura, donde se registró un incremento de 913 personas debido al fin de la campaña de la fresa. El sector servicios lideró la caída con 5.368 parados menos, representando el 77% del descenso, impulsado por la contratación en hostelería y turismo. También hubo reducciones en el colectivo sin empleo anterior (1.097 menos), la industria (923 menos) y la construcción (499 menos).

Por sexos, el desempleo bajó un 1,23% en hombres y un 1,10% en mujeres. Comparando con el año anterior, el paro se redujo un 9,54% en hombres y un 7,79% en mujeres. La caída por edades fue más pronunciada en el grupo de 25 a 44 años, con un 1,86% menos, y entre los mayores de 44 años, con un 0,88% menos, mientras que entre los menores de 25 años aumentó un 0,13%. Sin embargo, en el último año, este grupo joven experimentó una disminución del 4,82%.

Todas las provincias andaluzas vieron descensos en junio, salvo Huelva que registró un incremento del 2,14%. Málaga y Cádiz lideraron las disminuciones, con un 2,28% y un 2,27% menos respectivamente. A nivel interanual, Jaén y Huelva destacaron con descensos del 10,55% y 10,23%.

En junio, se firmaron en Andalucía 278.955 contratos, un 2,80% más que en mayo, y un 6,52% más que el año anterior. En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, la región cerró el mes con 34.236 afiliados menos respecto a mayo, aunque en el último año hubo un aumento de 81.486 afiliados, convirtiéndose en la segunda comunidad con mayor incremento absoluto tras Madrid.

El número de trabajadores autónomos alcanzó un récord en junio, con 591.218 personas, tras un aumento de 772 afiliados. Comparado con junio del año anterior, Andalucía sumó 8.623 autónomos, incrementándose el 1,5%, mientras que en España el aumento fue de 35.227 personas.

Estos datos reflejan una tendencia positiva en el mercado laboral andaluz, destacando especialmente la contribución de sectores como el turismo y los servicios en la recuperación económica de la comunidad.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil