Andalucía obtendrá un tercio de los cupos de caza de la tórtola europea para la temporada 2025-2026

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha anunciado recientes acuerdos para anticiparse a la posible asignación de cupos para la caza de la tórtola europea (Streptopelia turtur) en la temporada 2025-2026. Esta disposición forma parte del Plan de Gestión Adaptativa de la Caza Sostenible, alineado con recomendaciones científicas y acuerdos internacionales que promueven la recuperación de la especie.

El declive registrado en las poblaciones de la tórtola europea llevó a la Unión Europea a imponer una moratoria de caza desde 2021, para permitir su recuperación. No obstante, los datos de los últimos dos años proporcionados por el Sistema Paneuropeo de Monitorización de Aves Comunes (PECMBS) han mostrado una tendencia positiva, con índices de supervivencia superiores a 1 y un desarrollo efectivo de sistemas de control de capturas por parte de los Estados Miembros.

En este contexto, un grupo de trabajo de la Comisión Europea dedicado a la recuperación de aves ha considerado levantar la moratoria, proponiendo un cupo de capturas para la tórtola en el corredor migratorio occidental. De un total de 132.000 ejemplares autorizados a nivel europeo, a España le ha sido asignado el 81% (106.920 ejemplares), de los cuales 35.497 corresponden a Andalucía.

Según el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), la distribución de cupos se realizará observando estrictos criterios de sostenibilidad y transparencia. Los cotos de caza interesados deberán cumplir ciertos requisitos relacionados con la gestión del hábitat, acreditando la implementación de al menos dos de las diez medidas de mejora establecidas, tales como la creación de franjas de barbecho, restauración de bosques de ribera, y la instalación de puntos de agua. Además, se implementará el Precinto Digital de Caza, una aplicación móvil para el registro y control de capturas en tiempo real. Los Agentes de Medio Ambiente tendrán el derecho de realizar inspecciones a los cotos para asegurar el respecto de las medidas adoptadas.

El plazo para que los titulares de cotos presenten la documentación requerida se mantendrá abierto hasta el 6 de abril de 2025. La Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad analizará las solicitudes y publicará la resolución final sobre la distribución de los cupos.

Juan Ramón Pérez Valenzuela, director general de Política Forestal y Biodiversidad, ha declarado que el objetivo de esta medida es «conciliar la actividad cinegética con la conservación de la biodiversidad, asegurando un aprovechamiento racional y sostenible de la tórtola europea». Asimismo, resaltó la importancia del papel del sector cinegético en la gestión del hábitat, así como el compromiso de la Junta de Andalucía con la transparencia y el cumplimiento de criterios científicos establecidos a nivel europeo.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Trump Insta a los Estadounidenses a Resistir en la Batalla Comercial de Aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha defendido...

Desafíos Contemporáneos: La Crisis del Derecho Internacional en el Siglo XXI

La reciente visita de Benjamín Netanyahu a Hungría, recibiendo...

Maduro Asegura Liderazgo con Estrategia de Éxito Frente a Aranceles de Trump

El líder venezolano ha expresado su confianza en que...