Andalucía Ofrece Cerca de 126,000 Plazas para el Primer Ciclo de Infantil en el Próximo Curso

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha anunciado la oferta de 125,924 plazas para el primer ciclo de Educación Infantil en Andalucía para el curso 2025-2026, lo que supone un aumento de 553 plazas respecto al curso anterior. Las familias podrán presentar las solicitudes de admisión para los niños que accedan por primera vez a estas escuelas entre el 1 y el 30 de abril, directamente en el centro elegido.

Un cambio significativo para el próximo curso es la gratuidad del servicio de atención socioeducativa para los niños de dos años, beneficiando a más de 64,000 escolares en la región. De este modo, en el curso 2025-2026 coexistirán dos modelos: uno para niños de cero y un año, con bonificaciones ya existentes y gratuidad parcial basada en la renta, y otro de gratuidad completa para los de dos años.

Este impulso hacia la gratuidad pretende facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar para todas las familias andaluzas, especialmente las de clase media y trabajadoras. Además, la Junta espera extender la gratuidad completa del servicio a todas las edades del primer ciclo de Educación Infantil en los próximos seis años.

El número de centros que se suman al Programa de Ayuda a las Familias sigue creciendo, alcanzando los 1,483, lo que representa un aumento del 24% desde 2018. Se espera que esto contribuya a incrementar la tasa de escolarización, que ya supera el 58%, situando a Andalucía a la vanguardia en este campo dentro de España.

Asimismo, se han definido las nuevas bonificaciones para los servicios complementarios, como el comedor y las aulas matinales y de tarde. Se ofrecerá un servicio de comedor gratuito en casos de circunstancias sociofamiliares especiales, y las bonificaciones familiares seguirán apoyando la reducción de costes para las familias con más de un menor inscrito en estos servicios.

De esta forma, la Consejería establece un sistema educativo más accesible y justo, diseñado para apoyar a las familias en su vida diaria y mejorar la inclusión y el bienestar de todos los niños en Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Intensidad y Desigualdad: Mallorca y Celta Culminan en Empate con Sabores Distintos

El Celta y el Mallorca llegan al enfrentamiento con...

JP Morgan Advierte Posible Recesión en EE.UU. debido a Aranceles de Trump

La economía de Estados Unidos enfrenta una posible recesión...

Eva Hache: «El amor entra por el estómago, y la desconfianza por la falta de apetito»

La escena gastronómica madrileña celebra la proliferación de locales...

Advierten sobre la presencia de fragmentos de piedras en ciertos chocolates

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan)...