La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de Andalucía, Carolina España, destacó recientemente la importancia estratégica de la región en la industria de defensa y seguridad de España, posicionándola como la segunda comunidad autónoma con mayor relevancia en el sector, superada únicamente por Madrid. Con un impacto económico de 2.500 millones de euros y la generación de más de 25.000 empleos, la comunidad andaluza juega un papel crucial en este ámbito. España señaló el esfuerzo del gobierno andaluz por establecer a Andalucía como un nodo de innovación y tecnología en defensa, mientras criticó la falta de cohesión del gobierno central en esta materia y solicitó mayores inversiones y presupuestos para el sector.
Durante la inauguración del segundo foro «Desafíos de la Defensa. Cara a Cara con la Industria», organizado por El Confidencial, España presentó datos relevantes sobre el sector en Andalucía, donde operan 106 empresas vinculadas a la seguridad, la aeronáutica y el espacio. Este sector representa el 1,3% de la economía regional y el 21% del valor generado por la industria manufacturera en Andalucía.
La consejera subrayó la orientación internacional de las empresas andaluzas, que se refleja en las exportaciones de armamento, municiones, barcos, aeronaves y vehículos militares de combate, que superaron los 3.100 millones de euros en 2024, con Andalucía concentrando casi el 30% de estas exportaciones. Además, la comunidad cuenta con un superávit comercial cercano a los 2.000 millones de euros, representando más de la mitad del superávit del sector a nivel nacional.
Carolina España enfatizó el apoyo del gobierno regional al sector industrial y destacó la creación de un ecosistema atractivo para la inversión, basado en la estabilidad institucional, la seguridad jurídica y una menor presión fiscal. Mencionó medidas concretas como el Plan Crece Industria y el trabajo de la agencia Andalucía TRADE para facilitar la inversión y la internacionalización del sector.
Finalmente, España hizo un llamado a Europa para asumir un papel más activo en defensa y seguridad, en un nuevo contexto macroeconómico y geopolítico que exige reforzar la base industrial y tecnológica. La consejera insistió en la necesidad de que el gobierno español actúe con seriedad y estabilidad, apoyando el sector de la defensa según las directrices de la Unión Europea para afrontar los desafíos actuales.
Fuente: Junta de Andalucía.