Inicio Actualidad Andalucía Potencia la Investigación en Terapias CAR-T para Luchar contra el Cáncer...

Andalucía Potencia la Investigación en Terapias CAR-T para Luchar contra el Cáncer Hematológico

0
cáncer

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha avanzado en su compromiso con la innovación en el ámbito de la salud y la lucha contra el cáncer al presentar los pliegos de licitación para el proyecto ‘CART_ANDALUCÍA’. Con un presupuesto total de 4,28 millones de euros, esta iniciativa se inserta en la estrategia de Compra Pública de Innovación (CPI) del sistema sanitario público andaluz, y su principal objetivo es el desarrollo de nuevas terapias CAR-T que sean más eficaces y menos tóxicas para el tratamiento de neoplasias hematológicas.

Este proyecto, que cuenta con financiación parcial del Programa Operativo FEDER Andalucía 2021-2027, propicia la colaboración entre entidades públicas y privadas en el campo de la investigación biomédica. La Junta de Andalucía busca responder a las limitaciones que presentan las actuales terapias CAR-T, que son utilizadas para tratar ciertos tipos de cáncer. Entre estos retos se incluyen la escasa respuesta de algunas de estas terapias en determinados pacientes, la limitada duración de sus efectos terapéuticos, la alta toxicidad asociada a su uso, y los elevados costos que suponen tanto para el sistema sanitario como para los pacientes.

La tecnología CAR-T, que significa Chimeric Antigen Receptor T cells, ha transformado el tratamiento de algunos tipos de cáncer, especialmente aquellos que afectan las células sanguíneas y el sistema linfático. Esta terapia consiste en la modificación genética de los linfocitos T del paciente para que puedan reconocer y destruir las células cancerosas de forma específica. No obstante, existen desafíos significativos que deben ser abordados, lo que motiva la creación del proyecto andaluz.

El cáncer hematológico engloba enfermedades malignas como la leucemia, el linfoma y el mieloma, afectando directamente la producción y función de las células sanguíneas. Los expertos consideran que este tipo de cáncer es un área prioritaria para la innovación debido a la complejidad de su diagnóstico y tratamiento. La terapia CAR-T ha ofrecido avances notables, brindando nuevas opciones a pacientes que no responden a tratamientos convencionales. El desarrollo de nuevas terapias CAR-T en Andalucía tiene como meta extender sus beneficios a tipos de cáncer hematológico que actualmente carecen de tratamientos efectivos, como la leucemia aguda mieloblástica y la leucemia linfoblástica T, que tienen un pronóstico complicado.

La Junta de Andalucía, a través de la Oficina Técnica de Compra Pública de Innovación en Salud (OT-CPISalud) y la Red Andaluza de Diseño y Traslación de Terapias Avanzadas (Radytta), liderará este ambicioso proyecto en el ámbito de la inmunoterapia oncológica. Ambas entidades son parte de la Fundación Progreso y Salud, que promueve el avance científico y tecnológico en beneficio de la salud de la población andaluza.

El proyecto ‘CART_ANDALUCÍA’ ha recibido la aprobación del Comité Director de Compra Pública de Innovación de la Junta de Andalucía, y la licitación invita a empresas y entidades especializadas en biomedicina, biotecnología y farmacología a presentar propuestas para el desarrollo preclínico de medicamentos de terapia avanzada frente al cáncer. Las solicitudes se podrán enviar hasta el 10 de abril a través del Perfil del Contratante de la Junta.

Andalucía se posiciona así como un referente nacional en la investigación y desarrollo de terapias CAR-T, consolidando su rol como motor de innovación en el tratamiento del cáncer. Esta estrategia de Compra Pública de Innovación permite al sistema sanitario público andaluz liderar proyectos estratégicos en terapias avanzadas y mejorar su capacidad de respuesta ante los retos que representa el cáncer hematológico.

Con un presupuesto de 4,28 millones de euros, el proyecto ‘CART_ANDALUCÍA’ permitirá financiar la investigación preclínica de nuevos medicamentos basados en la tecnología CAR-T. Esta inversión, que forma parte del Programa Operativo Regional del Marco Europeo 2021-2027, también cuenta con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). El desarrollo de estas nuevas terapias avanzadas no solo beneficiará a los pacientes con neoplasias hematológicas, sino que también establecerá las bases para futuras aplicaciones en el tratamiento de tumores sólidos.

Este proyecto es una muestra del compromiso del Gobierno andaluz con la mejora de la atención sanitaria y la promoción de la investigación en cáncer. La colaboración entre el sector público y privado facilitará el desarrollo de soluciones terapéuticas más efectivas, mejorando la calidad de vida de los pacientes y posicionando a Andalucía como un referente en medicina de precisión e inmunoterapia.

Finalmente, la licitación del proyecto ‘CART_ANDALUCÍA’ es parte de una hoja de ruta más amplia que la Junta de Andalucía impulsa para crear un ecosistema de innovación sanitaria en la comunidad autónoma, consolidando su posición como un polo de referencia en investigación y desarrollo en cáncer a nivel nacional e internacional.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Salir de la versión móvil