Andalucía Prevê Vacunar a 176,000 Menores Contra la Gripe en Colegios y Centros de Salud

La consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, ha detallado que su departamento tiene como objetivo alcanzar una cobertura mínima del 60% de los niños entre 6 meses y 4 años y 11 meses contra la gripe, lo que equivale a vacunar a aproximadamente 176.000 niños en toda Andalucía.

Desglose por provincias:
– Almería: 20.050 niños
– Cádiz: 19.200 niños
– Córdoba: 19.350 niños
– Granada: 20.500 niños
– Huelva: 9.100 niños
– Jaén: 15.850 niños
– Málaga: 30.250 niños
– Sevilla: 41.700 niños

Hernández, acompañada por el viceconsejero de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Pablo Quesada, el director general de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, Jorge del Diego, la delegada territorial de Salud y Consumo en Sevilla, Regina Serrano, y el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Miguel Ángel Araúz, asistió al CEIP Juan Sebastián Elcano de Sevilla para el inicio de la campaña de vacunación contra la gripe dirigida a niños de primero y segundo de Infantil en todos los centros educativos de Andalucía —públicos, concertados y privados.

La vacunación en centros escolares se facilita gracias a la incorporación de la vacuna intranasal, recomendada para los niños mayores de 2 años, de la cual se han adquirido 135.000 dosis. El éxito de este proceso también se debe a la colaboración con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y la implicación de las enfermeras referentes escolares.

Para que los niños puedan ser vacunados en los centros educativos, es necesario el consentimiento expreso de los padres, para lo cual se les ha proporcionado información y un modelo de consentimiento a través de la plataforma Ipasen. Alternativamente, los padres pueden optar por llevar a sus hijos a su centro de salud para la vacunación: los menores de 6 a 24 meses recibirán la vacuna intramuscular, mientras que los de 24 a 59 meses recibirán la fórmula intranasal.

En la campaña anterior, se vacunaron 132.983 niños en Andalucía, alcanzando una cobertura del 45,8% de la población diana. De estos, 80.699 tenían entre 24 y 59 meses, logrando en esta franja de edad una cobertura del 41,5%. Hernández ha expresado su intención de aumentar esta cobertura al 60% facilitando la vacunación en los centros escolares, estrategia que ha demostrado ser eficaz en otros países.

La consejera ha animado a los padres a vacunar a sus hijos contra la gripe, similar a como se están protegiendo los bebés contra la bronquiolitis con la vacuna contra el Virus Respiratorio Sincitial (VRS). En los primeros cinco días de campaña, que comenzaron el 23 de septiembre, se vacunaron 13.851 lactantes, un 48,5% de los nacidos desde el 1 de abril de 2024.

Hernández ha resaltado que «la prevención es uno de los pilares del nuevo modelo de atención sanitaria que estamos implantando en Andalucía y la vacuna es una herramienta segura y eficaz para esa prevención. Es la mejor manera de protegerse uno mismo y proteger a nuestro entorno».

La Consejería de Salud y Consumo ha destinado 133 millones de euros a la prevención a través de las vacunas, un 216% más que en 2018, cuando se destinaron 42 millones, para enfrentar uno de los calendarios vacunales más avanzados y completos de España.

Finalmente, la consejera ha agradecido a todos los profesionales sanitarios del Servicio Andaluz de Salud involucrados en esta campaña de vacunación, especialmente a los de Enfermería, referentes provinciales de vacunación, farmacia, logística y Estrategia de Cuidados, y de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica. También ha extendido su agradecimiento a los equipos directivos y docentes de los centros escolares de Infantil por su implicación, así como a la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Presentación de la Undécima Edición del Rally del Valle del Almanzora por la Diputación

La Diputación de Almería ha dado a conocer la...

Explorant el Futur: Liliana Arroyo Advocant per un Món Digital Segur i Accessible el 2100

Liliana Arroyo, una sociòloga especialitzada en el món digital...

¿Es el Atlético el Nuevo Filial no Oficial del Barcelona?

El enlace proporcionado no está accesible, por lo que...