Andalucía Promueve la Formación en Edición Genómica para Jóvenes Investigadores a Nivel Europeo

La Red Cost europea de Edición Genómica para el tratamiento de enfermedades humanas (GeneHumdi | COST action), bajo la dirección de Karim Benabdellah, científico de la Fundación Progreso y Salud en el centro granadino Genyo, está protagonizando una serie de actividades científicas y formativas para afianzar y expandir el campo de la edición genómica.

Uno de los objetivos primordiales de esta iniciativa es formar a jóvenes investigadores que acaban de iniciar su carrera científica. Este grupo de jóvenes profesionales será el que, en el futuro, tome la delantera y funde sus propios equipos de investigación para implementar estas tecnologías en sus respectivas naciones. Con este propósito, se ha lanzado la segunda edición de la convocatoria de becas para estancias cortas en grupos asociados a la red.

Estas becas, con una dotación máxima de 4.000 euros, brindan a los jóvenes investigadores la oportunidad de realizar estancias breves en instituciones de investigación o laboratorios en otros países miembros de la red. Este intercambio tiene como objetivo fortalecer las conexiones existentes y promover la colaboración con científicos líderes en Europa. Durante su estancia, los investigadores adquirirán nuevas técnicas y utilizarán equipamientos, datos y métodos que muchas veces no están a su disposición en su entorno habitual. Además, contribuirán a los objetivos científicos de la Acción, ampliando así sus conocimientos y estimulando el progreso en sus respectivos campos.

En el primer semestre de 2024, una de las actividades más destacadas ha sido la reunión anual de la red celebrada en Chipre. En este encuentro, investigadores, científicos y profesionales de diversos campos relacionados con la genética y la genómica compartieron ideas y presentaron los últimos avances en este ámbito.

Dentro de su oferta formativa, el Instituto Nacional de Química de Eslovenia acogió en junio un curso sobre los recientes avances en Ingeniería Genética mediante la técnica CRISPR/Cas, contando con la participación de siete estudiantes de diversas nacionalidades becados por la acción. En septiembre, Dinamarca será la sede de un curso teórico-práctico que abordará los métodos, desafíos y soluciones de aplicaciones clínicas en edición genética. Asimismo, para octubre está prevista una reunión de trabajo y un encuentro bilateral entre investigadores de España y Marruecos para intercambiar ideas sobre el uso de estas innovadoras herramientas terapéuticas más allá de Europa.

La Red COST es una iniciativa internacional enmarcada en el programa Horizonte Europa. Agrupa a académicos, científicos, clínicos, reguladores y socios del sector con el fin de promover la generación de conocimiento, establecer colaboraciones y facilitar el intercambio de ideas en el ámbito de la edición genómica. Este esfuerzo busca acelerar la traslación de los desarrollos científicos al mercado, la sociedad y, especialmente, a los pacientes. Conscientes de que la edición genómica puede abrir nuevas vías terapéuticas para distintos tipos de cáncer y enfermedades hereditarias, el proyecto busca garantizar que las nuevas medicinas de edición genómica cumplan con todos los estándares de seguridad.

Para llevar a cabo sus líneas de acción, la red cuenta con ocho grupos de trabajo dirigidos por profesionales de renombre en diversas temáticas como la mejora de las tecnologías, transferencia a la clínica, transferencia a la industria, agencias reguladoras, entre otros.

Toda la información sobre las diferentes ayudas ofrecidas por esta red, liderada desde la Fundación Progreso y Salud, se puede consultar en su sitio web: GeneHumdi.

Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Doble Sabor: La Experiencia de Tener Dos Salchichas en la Boca

Sthefany, participante de la octava edición de La isla...

Descanso Rejuvenecedor: El Arte de Dormir Bien

El Papa Francisco pasó una noche tranquila y se...

Debify Lanza ‘No Surrender’: El Podcast Definitivo para Impulsar tu Éxito Financiero y Emprendedor

Debify, reconocida por su papel innovador en la solvencia...