Andalucía Renueva su Ley de Patrimonio para Mejorar la Eficacia tras Cuatro Décadas

La Junta de Andalucía está en la fase final del anteproyecto de Ley de Patrimonio de Andalucía, con la intención de aprobarla en la presente legislatura, renovando así el marco legal del patrimonio de la comunidad después de más de 40 años. La nueva normativa busca valorizar los bienes y derechos patrimoniales con herramientas jurídicas modernas para una gestión más eficaz y eficiente.

El texto, remitido por la Consejería de Economía al Consejo Consultivo, volverá al Consejo de Gobierno para su aprobación definitiva. Se espera que la tramitación parlamentaria comience en el próximo periodo de sesiones. La consejera de Economía, Carolina España, destaca que esta reforma es crucial para gestionar de manera responsable el amplio patrimonio autonómico, modernizando una legislación que data de 1986.

El anteproyecto amplía la definición del patrimonio autonómico, integrando bienes y derechos de la Junta y sus agencias, e introduce un régimen sancionador para protegerlo. También propone mecanismos de gestión más ágiles, elimina cargas administrativas y promueve la coordinación interadministrativa para gestionar eficazmente los edificios y el parque móvil de la Junta.

Además, la incorporación de herramientas digitales y la simplificación de procedimientos ayudarán a maximizar recursos públicos y privados, eliminando duplicidades y facilitando el uso de bienes para fines públicos.

Un elemento clave será la transparencia, con la creación de la Plataforma de Publicidad Patrimonial, un portal digital que centralizará información sobre las operaciones patrimoniales, garantizando así la rendición de cuentas.

Entre las novedades, se destacan los proyectos públicos de aprovechamiento, que permitirán a las entidades locales proponer la activación de bienes en desuso para el desarrollo local. También se incluye la consulta de interés de mercado para obtener información del sector privado y orientar mejor los procedimientos de adjudicación.

La nueva ley, en línea con la sostenibilidad y la economía circular, aplicará criterios medioambientales, fomentando la reutilización interna de bienes obsoletos o su cesión con fines sociales, educativos o medioambientales.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

RTVE Recorta Significativamente Salario de Directivo en Más de 100,000 Euros

RTVE ha reducido el salario de Silvia Intxaurrondo, presentadora...

Congreso en Caos: Ausencia del PP, Acuerdo Inesperado con Podemos y Final del Betis

En el Congreso de los Diputados, la ausencia de...

Juanma Moreno Destituye a la Consejera de Salud por Fallos en el Cribado del Cáncer de Mama

En el Parlamento, todos los grupos de la oposición...

Tragedia familiar: Hijo adolescente del legendario boxeador Arturo Gatti hallado colgado, emulando el destino de su padre

Arturo Gatti Jr., hijo del reconocido boxeador italocanadiense Arturo...