Andalucía TRADE Aprueba un Primer Paquete de Ayudas de 18,73 Millones para 91 Empresas

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de Andalucía, Carolina España, ha anunciado un avance significativo en la gestión de incentivos para el desarrollo industrial y la innovación en la región. La Agencia Andalucía TRADE ha aprobado un primer paquete de ayudas económicas que beneficiará a 91 proyectos empresariales, con un total de 18,73 millones de euros, lo que generará una inversión empresarial de 41,92 millones de euros en el sector privado. Estas ayudas, destinadas principalmente a pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos, buscan fomentar la creación de empleo de calidad y dinamizar la economía local.

Durante su intervención en el Foro de la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla, España destacó que estas ayudas forman parte de una estrategia más amplia, con una dotación total de 244 millones de euros para el periodo 2021-2027. A pocos meses del lanzamiento de esta iniciativa, la respuesta del sector empresarial ha sido notable, con más de 880 solicitudes presentadas. De estas, 134 proyectos han pasado a la fase final de análisis, resultando en la aprobación de 91 propuestas con un incentivo promedio de 205,000 euros por proyecto, cifra que triplica la media de ayudas anteriores.

Paralelamente, la consejera anunció una nueva línea de ayudas para apoyar la internacionalización de empresas andaluzas, a lanzarse probablemente en mayo. Esta iniciativa contará con un presupuesto inicial de 11,27 millones de euros, ampliables a 63 millones hasta 2027, facilitando la promoción en mercados extranjeros y convirtiendo a más empresas en exportadoras regulares.

Carolina España también puso en valor la evolución positiva de la economía andaluza desde la llegada de Juanma Moreno a la Junta de Andalucía. Indicó que la comunidad ha experimentado un crecimiento económico del 9,6% desde 2018, superando la media nacional y europea. Además, Andalucía se posiciona como la segunda región con mayor número de empresas activas, destacando por sus récords de exportaciones y descenso del desempleo.

En términos de gestión fiscal, Andalucía se ha convertido en una de las regiones más competitivas, con políticas que permiten dejar más recursos en manos de los ciudadanos y fomentar la inversión empresarial. La reciente emisión de deuda de la comunidad autónoma, prevista para 2025, se enmarca en este contexto de estabilidad financiera, con una planeación de emisión de bonos por más de 500 millones de euros.

A pesar de estos avances, España subrayó la persistente necesidad de reformar el sistema de financiación autonómica, ya que Andalucía deja de recibir 1.522 millones de euros anuales, recursos que podrían destinarse a sectores clave como educación y sanidad. La reforma del sistema es una prioridad compartida con otras comunidades autónomas y es crucial para mantener la calidad en los servicios públicos. España criticó las recientes decisiones del Gobierno central de condonar deudas a ciertas comunidades, considerándolas inadecuadas para abordar las necesidades urgentes de financiación.

En conclusión, Andalucía busca consolidar su transformación económica y social, avanzando en proyectos que favorecen la excelencia en la gestión y garantizan servicios públicos esenciales de alta calidad para todos sus ciudadanos.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Lola Índigo revela qué artista le sugirió cambiar su concierto del Bernabéu al Metropolitano

La renovación del estadio Santiago Bernabéu ha generado expectativas...

Verstappen Asegura su Cuarta Victoria Consecutiva en Suzuka y Envía un Contundente Mensaje a McLaren

En una emocionante carrera, el piloto holandés logró imponerse...

No tenemos la velocidad suficiente para competir entre los 18 mejores

El Gran Premio de Japón 2025 se destacó por...