Andalucía TRADE Impulsa la Internacionalización del Clúster Aeroespacial Andaluz en el Paris Air Show-Le Bourget

Andalucía TRADE impulsa la internacionalización del cluster aeroespacial andaluz en la muestra Paris Air Show-Le Bourget, que tendrá lugar del 19 al 25 de junio en el aeropuerto de Le Bourget (Francia), considerada como la mayor feria internacional del sector en Europa. La Junta de Andalucía refuerza así la presencia de este sector estratégico, que fue el que más contribuyó en 2022 al incremento de las exportaciones de España, con 2.134 millones de euros de ventas en el exterior y un 39% más que el año anterior.

Andalucía TRADE ha organizado la asistencia de siete compañías de Sevilla y Cádiz en el stand de Andalucía, que contarán con una amplia agenda de negocios con reuniones B2B y diversas actividades de networking. Estas actividades buscan favorecer alianzas estratégicas, tecnológicas y comerciales, e identificar socios potenciales para participar en proyectos de I+D+I de ámbito europeo e internacional.

La presencia institucional en Le Bourget estará encabezada por la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y presidenta de Andalucía TRADE, Carolina España, el próximo 22 de junio, donde presentará la nueva edición de Aerospace & Defense Meeting-ADM Sevilla 2024, junto a BCI Aeroespace, la compañía francesa con la que la Junta organiza el certamen. Además, desarrollará una amplia agenda de contactos con agentes internacionales del sector.

Por su parte, el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, realizará una visita institucional para conocer de primera mano los nuevos proyectos de la industria aeroespacial andaluza y apoyar al sector andaluz en el evento más importante de esta industria a nivel internacional. Paradela iniciará su jornada de trabajo con Airbus, visitará los stands de las empresas andaluzas y, junto a Andalucía Aerospace, presentará a socios internacionales los resultados del sector en 2022 y las propuestas del aeroespacial andaluz para los próximos meses.

La séptima edición de ADM Sevilla, consolidado como el evento de negocios del sector aeroespacial más importante del sur de Europa, celebrará su duodécimo aniversario los días 14 y 16 de mayo. El objetivo es seguir explorando las oportunidades de la industria, en la que Andalucía se mantiene como segunda comunidad exportadora nacional, con 4 de cada 10 euros que vende España (42% de 5.141 millones), sólo 0,8 puntos por detrás de la Comunidad de Madrid (2.174 millones).

Tras cuatro años sin celebrarse esta cita bienal, la organización del Salón Internacional de la Aeronáutica y el Espacio de París-Le Bourget prevé superar las cifras de la pasada edición de 2019, que contó con 139.840 visitantes profesionales, 185 delegaciones oficiales y 2.453 expositores de 49 países.

Las empresas andaluzas que participarán en este encuentro comercial internacional dentro del stand de Andalucía son Sevilla Control, Skylife Engineering, Aerotecnic Metallic, UMI Aeronáutica, Indaero y Sofitec, todas ellas de Sevilla, y M&M de Cádiz. Fuera del espacio organizado por Andalucía TRADE, también asistirán firmas del cluster andaluz como Aciturri-Alestis (Sevilla), Aernnova (Sevilla) y Aertec (Málaga).

Andalucía TRADE ha organizado para este año un total de 15 acciones específicas de internacionalización para el sector aeronáutico y espacial, entre las que destaca el pasado Encuentro Aeroespacial celebrado en Sevilla, la misión comercial directa a India, y las previstas para Reino Unido, Marruecos y Alemania en lo que resta de año. Esta programación parte del convenio firmado entre Carolina España y el presidente de Andalucía Aerospace, Antonio Gómez Guillamón.

Andalucía es uno de los principales polos europeos de la industria aeronáutica, junto a Toulouse y Hamburgo, y cuenta con una línea final de ensamblaje (FAL) del A400M de Airbus. Según datos de Andalucía TRADE, la industria aeronáutica andaluza aumentó sus exportaciones un 39% en 2022, alcanzando los 2.134 millones de euros. Esto coloca a Andalucía como la comunidad que más aporta al crecimiento de las ventas de la industria española.

Sevilla se mantiene como el centro de la aeronáutica andaluza, aportando también provincias como Cádiz y Málaga. Sevilla concentra el 99% de las ventas con 2.113 millones y un incremento del 39%, mientras que Cádiz y Málaga facturaron 8,3 millones y 7,5 millones respectivamente.

Andalucía mantiene su posición como la segunda comunidad exportadora de España, con una balanza comercial positiva y una tasa de cobertura del 219%. Las empresas exportadoras andaluzas en 2022 fueron 71, de las cuales 27 alcanzaron la catalogación de exportadoras regulares, acaparando el 99% de las ventas al exterior.

Dentro de la industria aeronáutica andaluza, el principal sector en ventas es el de aeronaves, vehículos espaciales y sus componentes, seguido de partes de los aparatos, paracaídas y aparatos de entrenamiento de vuelo. Los principales mercados para las exportaciones andaluzas son, por orden, Alemania, Francia, Bélgica, Reino Unido y Turquía.
Fuente: Economía y empleo de Andalucía

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Trump Intensifica Medidas Migratorias: Comienzan los Vuelos de Deportación

Durante la visita del presidente estadounidense a las zonas...

Impactantes Vistas de la Tierra Captadas por el Módulo Privado Blue Ghost

La empresa estadounidense Firefly Aerospace ha revelado impresionantes imágenes...

Impacto de las Deportaciones de Trump: Inmigrantes Temerosos y Agricultores en Alerta Máxima

El temor a las deportaciones masivas bajo la administración...

Reconocimiento ‘Hipotecas 2025’ otorgado a Santander Mapfre por Innovación en Hipotecas Inversas

Santander MAPFRE Hipoteca Inversa ha destacado como líder en...