El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha formalizado un significativo acuerdo con Microsoft en la ciudad de Madrid, destinado a impulsar la modernización tecnológica del sector turístico andaluz. Este acuerdo centrará sus esfuerzos en la digitalización tanto de los servicios públicos como del tejido empresarial, mediante la utilización de tecnologías avanzadas que incluyen la Inteligencia Artificial (IA), la computación en la nube y soluciones de ciberseguridad de última generación.
La colaboración entre la Junta de Andalucía y Microsoft pretende mejorar la eficiencia operativa de la administración pública y proporcionar a las empresas turísticas de la región las herramientas tecnológicas más innovadoras. Esta iniciativa busca incrementar la competitividad del sector turístico andaluz a nivel nacional e internacional.
Arturo Bernal ha enfatizado que Andalucía ya es un punto de referencia en términos de digitalización e innovación turística. El acuerdo con Microsoft reafirma su compromiso con el futuro digital, prometiendo un aumento sustancial del valor añadido de la industria turística en la región. Bernal ha destacado que la tecnología y la inteligencia artificial serán fundamentales para transformar el turismo en Andalucía.
Por otro lado, la directora ejecutiva de Sector Público, Sanidad y Educación en Microsoft España, Natalia Escobedo, ha expresado el compromiso de la compañía con el desarrollo turístico de Andalucía a través de tecnologías disruptivas como la IA. Estas tecnologías transformarán la prestación de servicios públicos y optimizarán los procesos internos de la administración pública.
Alejandro Mullor, responsable de Turismo a nivel global de Microsoft, ha subrayado la importancia de la creación del primer ‘hub’ mundial de innovación turística regional en Andalucía. Este centro servirá como modelo de colaboración público-privada y será replicado en otras regiones del mundo. El ‘hub’ apoyará a destinos y empresas del sector turístico andaluz en la mejora de su competitividad global mediante la oferta de servicios digitales de alto valor.
Entre las nuevas herramientas, se priorizará la obtención y gestión de información consolidada sobre el sector turístico a través de una plataforma moderna con Microsoft Fabric, y se desarrollarán agentes inteligentes mediante Azure AI, que facilitarán el acceso a información a través del lenguaje natural. También se implementarán acciones de formación específicas para fortalecer el ecosistema de pymes y ‘startups’ de la región, incentivando la colaboración y la dinamización empresarial.
Este proceso de transformación tecnológica abarcará también la mejora de los sistemas de gestión de recursos empresariales, la integración de herramientas de trabajo diarias y la gestión personalizada de la interacción entre la administración y las empresas del sector, todo con el objetivo de optimizar y modernizar la industria turística andaluza.
Fuente: Turismo en Andalucía.