Andalucía y Murcia Unen Fuerzas para Impulsar Iniciativas Conjuntas en Educación Superior, Ciencia e Innovación

Andalucía y Murcia Unen Fuerzas para Impulsar la Educación Superior y la Innovación

Las comunidades autónomas de Andalucía y Murcia han firmado un protocolo de colaboración con el objetivo de fomentar el desarrollo de la educación superior, la investigación, la innovación y la tecnología en ambos territorios. Este acuerdo ha sido rubricado por José Carlos Gómez Villamandos, consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, y Juan María Vázquez Rojas, consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor de la Región de Murcia.

El documento, que tendrá una vigencia de cuatro años, establece el compromiso de ambas partes para promover y apoyar conjuntamente proyectos de investigación e innovación. Asimismo, se facilitará el intercambio de información y buenas prácticas en la gestión universitaria, científica y tecnológica, al tiempo que se impulsará la cooperación en la organización de eventos científicos, académicos y tecnológicos. Los dos territorios trabajarán en la creación de redes de colaboración entre universidades, centros de investigación, empresas innovadoras y ecosistemas de ciencia, innovación y tecnología. Para garantizar el cumplimiento del acuerdo, se formará una Comisión de Seguimiento con dos representantes de cada comunidad.

Gómez Villamandos ha destacado la importancia de estrechar lazos entre ambos territorios, afirmando que esta cooperación estratégica potenciará la excelencia en educación superior, investigación e innovación. Según el consejero, el intercambio de conocimientos y experiencias otorgará a Andalucía y Murcia ventajas competitivas a nivel nacional.

Por su parte, Vázquez ha subrayado que esta iniciativa es esencial para consolidar el liderazgo científico y tecnológico del sureste español. El consejero ha señalado que el acuerdo busca fortalecer la investigación en universidades y centros tecnológicos, generando sinergias que impulsen proyectos de innovación con impacto social y económico en ambas regiones.

El sistema universitario público andaluz está compuesto por diez universidades públicas con 249,266 estudiantes matriculados en el curso 2023/2024, siendo Andalucía la comunidad con más plazas de nuevo ingreso de grado en el país. Además, cuenta con 2,500 grupos de investigación y la mayor plantilla de su historia dedicada a I+D, con 32,474 personas. El ecosistema de innovación andaluz incluye clústeres de innovación, centros tecnológicos y parques científicos, que colaboran estrechamente con el tejido productivo regional para fomentar la innovación empresarial y tecnológica.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Barcelona vs. Betis: Sigue el Partido en Directo y Minuto a Minuto

El FC Barcelona se enfrenta al Real Betis en...

Thibau Nys Brilla con Triunfo en el GP Miguel Indurain de Ciclismo en Lizarra

En Tierra Estella, el ciclismo es más que un...

Benjamin Haddad Aboga por una Nueva Era de Inversiones en Defensa para Europa

Un experto analista político, que fue testigo en Washington...