ANPE Exige un Estatuto y una Ley de la Función Docente para Mejorar las Condiciones Laborales

ANPE Sindicato Independiente ha reafirmado su compromiso con la mejora de las condiciones laborales del profesorado y la calidad del sistema educativo durante su reciente convención anual y consejo sindical estatal, celebrados en Madrid esta semana. En este evento, que reunió a más de 170 delegados y representantes bajo el lema “Llegó la hora del profesorado”, se discutieron temas cruciales para el futuro de la enseñanza pública en España.

Uno de los objetivos más destacados del sindicato es lograr que el Gobierno impulse una ley que regule la profesión docente, junto a un estatuto que responda a las expectativas de desarrollo profesional de los educadores y que permita implementar medidas para actualizar y mejorar sus condiciones de trabajo. Entre las reivindicaciones, ANPE ha puesto un especial énfasis en la necesidad de reducir las ratios de alumnado por aula en todo el país, algo que no se ha modificado desde 1990, a pesar del creciente aumento de la diversidad del alumnado y la necesidad de una inclusión educativa efectiva.

El presidente nacional de ANPE, José Francisco Venzalá, subrayó la importancia de actualizar el sistema de concurso-oposición que rige el acceso a la función pública docente y de establecer convocatorias anuales de movilidad, además de ofertas de empleo público que permitan bajar la tasa de interinidad del profesorado a menos del 8%. ANPE ha instado al Gobierno a analizar los efectos de los procesos de estabilización del personal docente que se han llevado a cabo en años recientes.

La financiación de la educación pública es otro de los pilares fundamentales en la agenda del sindicato. ANPE ha abogado por el cumplimiento de la disposición adicional octava de la LOMLOE, que estipula un mínimo de financiación educativa del 5% del Producto Interior Bruto, pidiendo además que este compromiso se extienda a las comunidades autónomas.

En el ámbito retributivo, ANPE ha solicitado la equiparación de las retribuciones de los docentes, asegurando que se revierta la pérdida de poder adquisitivo desde 2010 y que se establezca una cláusula de revisión salarial vinculada a la inflación. Igualmente, el sindicato demanda cambios en la normativa que limita la compatibilidad del trabajo docente con otras profesiones, lo que ha afectado a aquellos que laboran a jornada parcial.

El sindicato también ha planteado la necesidad de regular las horas de trabajo del profesorado, proponiendo un máximo de 23 horas lectivas para la educación secundaria y 18 para la educación primaria, así como la inclusión de todos los cuerpos docentes con titulación universitaria en el grupo A1 de la función pública.

Reducir la carga burocrática que les ha sido impuesta es otro de los puntos críticos mencionados por ANPE, que aboga por “menos burocracia, más docencia” para poder ofrecer una mejor atención al alumnado.

El presidente de ANPE mostró su inquietud ante la falta de negociación por parte del Gobierno y resaltó las amenazas que enfrenta la enseñanza pública, incluyendo la escasez de profesorado. También instó a la Administración a cuidar la profesión docente, en consonancia con la disposición adicional séptima de la LOMLOE, y enfatizó la necesidad de desarrollar normativas para la enseñanza artística y de continuar impulsando la educación infantil.

Por su parte, la vicepresidenta del sindicato, Sonia García, destacó la posición de ANPE como la primera fuerza sindical en el ámbito educativo en España, animando a la organización a asumir la responsabilidad de representar la voz del profesorado ante las administraciones y los medios de comunicación.

Fuente: ANPE Andalucía.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...