Inicio Educación ANPE Firma un Acuerdo para la Mejora del Sistema Educativo y las...

ANPE Firma un Acuerdo para la Mejora del Sistema Educativo y las Condiciones Laborales del Personal Docente Andaluz

0
ANPE Firma un Acuerdo para la Mejora del Sistema Educativo y las Condiciones Laborales del Personal Docente Andaluz

En el día de hoy, se ha firmado un importante acuerdo para la mejora del sistema educativo en Andalucía, con la presencia del presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla. Este acuerdo, suscrito por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional junto a las organizaciones sindicales ANPE, CSIF y UGT, busca optimizar las condiciones laborales del personal docente.

El presidente de ANPE-ANDALUCÍA, Francisco Padilla Ruiz, lideró la firma de este acuerdo, acompañado por figuras destacadas como el presidente nacional del sindicato, José Francisco Venzalá, y el vicepresidente de ANPE-ANDALUCÍA, José Cuadrado.

Entre las principales claves del acuerdo se destacan:

Disminución de ratios: Se establece una reducción de la ratio máxima a 22 alumnos por unidad en Educación Infantil, con la intención de extender esta medida a Educación Primaria.

Ampliación de plantilla: Se dotará a cada línea de Educación Primaria con un maestro de refuerzo para clases con más de 22 alumnos y se asignarán horas adicionales para materias instrumentales en los dos primeros cursos de la ESO.

Educación especial: Se incrementarán en 520 los cupos de plantilla, lo que permitirá una atención más personalizada y se limitará a dos el número de centros que puede compartir cada profesional.

Acceso a cátedras: Se ofrecerán 4.000 plazas para acceder a los cuerpos de catedráticos en diversas áreas de enseñanza, distribuidas en tres convocatorias.

Oferta de empleo público: Habrá un aumento de la tasa de reposición de efectivos por encima del 100% para cubrir las necesidades del sistema.

Reducción de burocracia: Se implementarán mejoras en la plataforma Séneca para facilitar la gestión y minimizar la duplicidad de documentación.

Refuerzo de plantillas: Se incorporarán 6.528 nuevos cupos, de los cuales 2.528 serán para programas educativos en el curso 2025/26.

Disminución de horario y teletrabajo: Se reducirá el horario semanal de permanencia a 28 horas y el horario lectivo a 23.5 horas en colegios. Además, se fomentará el teletrabajo en actividades no lectivas.

Mejora de condiciones laborales: Se incorpora un nuevo permiso parcialmente retribuido, el «año sabático», y se permitirán dos días de permiso por asuntos particulares durante el periodo lectivo.

Este acuerdo es fruto del esfuerzo constante de ANPE en pro de la educación pública y del profesorado. Se comprometieron a mantenerse vigilantes en su cumplimiento y a trabajar en la Comisión de Seguimiento para mejorar y ampliar las medidas integradas en el pacto.

Sevilla, 16 de julio de 2025.

Fuente: ANPE Andalucía.

Salir de la versión móvil