Inicio Educación ANPE y Sindicatos de la Mesa Sectorial Solicitan Reunión a la Consejería...

ANPE y Sindicatos de la Mesa Sectorial Solicitan Reunión a la Consejería para Avanzar en las Negociaciones

0
ANPE y Sindicatos de la Mesa Sectorial Solicitan Reunión a la Consejería para Avanzar en las Negociaciones

En el día de hoy, las organizaciones sindicales que forman parte de la mesa sectorial de educación, constituidas por CSIF, ANPE, USTEA, CCOO y UGT, han registrado un escrito dirigido a la Consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. El objetivo es avanzar en las negociaciones para un aumento general de las plantillas y abordar otros asuntos cruciales que mejoren las condiciones laborales del personal docente en Andalucía.

El contenido del escrito, al que se puede acceder mediante un enlace adjunto, expresa la voluntad de las organizaciones sindicales de solicitar una reunión presencial lo más pronto posible. Esta reunión tiene como propósito analizar el progreso de las negociaciones sobre un posible acuerdo que mejore tanto el sistema educativo como las condiciones laborales del personal docente no universitario en la comunidad autónoma.

Las organizaciones sindicales subrayan que la reapertura de esta negociación es fundamental, ya que fue paralizada el año pasado por la Consejería, debido a la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado. La primera y única reunión que mantuvieron con la Consejera tuvo lugar el 26 de septiembre, y desde entonces se han llevado a cabo cuatro mesas técnicas sin resultados satisfactorios, lo que ha conducido a un estancamiento en la negociación.

A lo largo de este proceso, las organizaciones han solicitado múltiples ocasiones un conjunto de datos que cuantifiquen el impacto de las medidas propuestas por la administración. Estos datos son vitales para determinar el número de nuevos puestos de trabajo que podrían generarse y son elementos clave para avanzar en la mejora de la educación pública en Andalucía. Sin embargo, hasta el momento, no han obtenido respuestas claras sobre estos aspectos esenciales.

Desde la perspectiva de los sindicatos, las medidas presentadas por la administración en el último borrador son insuficientes. Por ello, consideran prioritaria la celebración de la reunión solicitada, a la que se añade la necesidad de que se proporcione por escrito y con antelación la oferta negociadora que incluya los datos requeridos.

Finalmente, las organizaciones advierten que si no se realiza esta reunión en un plazo razonable, se verían obligadas a considerar otras vías que faciliten el diálogo y permitan avanzar en la negociación. Subrayan la importancia de no permitir que la falta de avances continúe perjudicando el sistema educativo y al personal docente.

Sevilla, 2 de abril de 2025.

Fuente: ANPE Andalucía.

Salir de la versión móvil