Inicio Cultura Antas se Transporta a la Edad del Bronce con su Recreación Histórica...

Antas se Transporta a la Edad del Bronce con su Recreación Histórica de El Argar

0
Antas se Transporta a la Edad del Bronce con su Recreación Histórica de El Argar

La Diputación de Almería, junto a la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Antas, ha lanzado una nueva edición de la Recreación Histórica de El Argar, programada para los días 9 y 10 de agosto. Este evento busca revitalizar los espacios públicos del municipio, ofreciendo un programa diverso que invita a la participación y convivencia en la comunidad.

La inauguración de esta nueva edición estará marcada por la recreación de una batalla que concluyó la edición anterior, dando continuidad a la narrativa histórica del evento. Una de las principales novedades para este año son las recreaciones nocturnas, que se llevarán a cabo de 21:00 a 24:00 horas. Estas actividades incluirán efectos de luces y fuego, lo que promete enriquecer la ambientación y proporcionar una experiencia más inmersiva para los asistentes.

Almudena Morales, vicepresidenta y diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, ha destacado la importancia de esta recreación de la Edad del Bronce. “Antas fue el epicentro de la cultura y civilización en la península ibérica”, enfatizó, recordando que la civilización argárica, que floreció hace entre 3.000 y 4.000 años, es considerada por muchos investigadores el primer estado del territorio español.

El alcalde de Antas, Pedro Ridao, subrayó que esta dramatización ambientalizada en la Edad del Bronce tiene lugar en el emblemático yacimiento de El Argar, considerado la cuna de esta antigua civilización. Además, resaltó el rol comunitario del evento, que involucra a más de un centenar de vecinos de todas las edades como actores, mostrando un claro compromiso con la sostenibilidad turística y la historia local.

Juan José Alonso, delegado de Turismo, Cultura y Deporte, también se ha manifestado al respecto, afirmando que la Junta de Andalucía ha apoyado constantemente la difusión del patrimonio de El Argar. En los últimos años, se han implementado visitas guiadas y actividades temáticas, ayudando a fomentar el interés local en la historia y la arqueología. Este compromiso fue reconocido incluso por el presidente de la Junta durante una visita reciente al municipio.

Entre las actividades programadas para este año se incluyen talleres intergeneracionales y eventos culturales que fomentan la relación entre los vecinos, así como sesiones deportivas adaptadas y propuestas que priorizan la inclusión y la salud emocional. La edición de 2025 promete seguir ampliando estas iniciativas, creando un espacio atractivo y accesible para todas las generaciones.

El objetivo principal de la Recreación Histórica de El Argar es ofrecer alternativas de ocio saludables que permitan a la ciudadanía disfrutar activamente del tiempo libre, promoviendo hábitos saludables y dinamizando la vida social de Antas.

Fuente: Diputación de Almería.

Salir de la versión móvil