Antonio Sanz afirma que la Junta busca el mejor acuerdo con el Reino Unido respecto a Gibraltar.

El Consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, junto con el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, se reunieron en la ciudad de Algeciras con el Grupo Transfronterizo, compuesto por organizaciones sindicales y empresariales de Gibraltar y el Campo de Gibraltar. Durante esta reunión, Sanz enfatizó la intención de la Junta de Andalucía de alcanzar un acuerdo beneficioso con el Reino Unido que favorezca a la región del Campo de Gibraltar.

Antonio Sanz destacó la productividad y el carácter constructivo de la reunión, subrayando la importancia de unificar esfuerzos para defender los intereses de la comarca y buscar un acuerdo que promueva la prosperidad compartida con Gibraltar. Calificó a la actual coyuntura como una oportunidad histórica para todas las partes involucradas, una que no debería desperdiciarse.

El consejero reiteró que, aunque la Junta de Andalucía respalda la consecución de un acuerdo, este debe ser el mejor posible. Hizo un llamado al Gobierno central para que lleve a cabo negociaciones transparentes y proponga un plan alternativo que incluya el apoyo de la Unión Europea. Este plan debería considerar un estatuto fiscal especial para equilibrar ambos territorios y evitar la competencia desleal, facilitando así la atracción de inversiones.

Sanz criticó el «oscurantismo» en las negociaciones llevadas a cabo entre el Gobierno de España, Reino Unido y Gibraltar, solicitando al Ministerio de Exteriores más información sobre los términos y detalles del acuerdo. A pesar de llevar cuatro años en proceso, las líneas principales de la negociación de un acuerdo internacional que mitigue las consecuencias del Brexit, especialmente para el Peñón y la comarca, siguen sin conocerse claramente.

El consejero advirtió sobre las desigualdades compartidas que podrían surgir si no se resuelven adecuadamente estas negociaciones, insistiendo en que no se debe dejar vulnerable a la población del Campo de Gibraltar. Además, la Junta de Andalucía ha exigido medidas claras en relación al medioambiente, como el manejo de rellenos, residuos y la depuración de aguas, así como un plan de apoyo económico y social financiado con fondos europeos. También solicita medidas para proteger el Puerto de Algeciras de agresiones comerciales.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Top 10 Plantas Ideales para Terrazas con Sombra: Belleza sin Sol

Las terrazas son refugios al aire libre donde muchos...

Plantas Perfectas para Transformar Terrazas Sombrías en Oasis de Vida

Las terrazas urbanas, esos oasis en medio del ajetreo...

Planes Perfectos para un Fin de Semana Inolvidable

Marvel y Disney atraviesan un momento difícil con una...