Anuncian los Cinco Mejores Proyectos Emprendedores en la Tercera Edición del ‘Startup Andalucía Roadshow’

Las startups GrodiTech, Wosler, Stemdo, Iopark y Ubitelcare se han consagrado como las ganadoras de la tercera edición del programa ‘Startup Andalucía Roadshow’, una iniciativa impulsada por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio. Este programa busca fomentar el emprendimiento innovador y tecnológico en la región. El evento culminó con una ceremonia de entrega de premios en la aceleradora La Mina de Linares (Jaén), con la participación de José Carlos Gómez Villamandos, consejero del ramo, y Javier Sánchez Rojas, presidente de las Cámaras.

‘Startup Andalucía Roadshow’ tiene como objetivo identificar y apoyar a las mejores empresas tecnológicas emergentes, ayudándolas en su desarrollo y escalado a través de un programa de capacitación y mentorización especializada. Este programa ofrece a los emprendedores la posibilidad de conectar con inversores potenciales y acceder a instrumentos de financiación, además de participar en eventos de relevancia a nivel nacional e internacional. La meta es reforzar el ecosistema innovador andaluz y fomentar nuevos modelos de negocio competitivos que atraigan talento innovador a la región.

El consejero Gómez Villamandos destacó la importancia de iniciativas que combinan innovación, tecnología y talento, y que representan el tipo de emprendimiento indispensable para Andalucía. Subrayó que las empresas emergentes de base innovadora aportan un gran valor a la economía y actúan como una fuerza tractora para diversos sectores productivos. Además, mencionó el papel crucial de la red de Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE) de Andalucía Emprende en apoyar proyectos empresariales en toda la comunidad. Se prevé que todas las instituciones académicas públicas cuenten con un CADE antes de fin de año para estrechar la relación entre el sistema universitario y el emprendimiento.

Villamandos también puso de relieve el creciente interés por emprender entre los jóvenes andaluces, señalando que casi el 61% de nuevos emprendedores son menores de 40 años y un 25% tiene formación universitaria. Recordó que la Junta dispone de programas de incentivos por casi tres millones de euros para fomentar la cultura emprendedora y apoyar a las startups.

Por su parte, Sánchez Rojas enfatizó que el objetivo de la iniciativa es potenciar el ecosistema tecnológico e innovador de Andalucía, que ya es un referente, brindando total apoyo para consolidar las ideas de los emprendedores. Destacó la colaboración con la Consejería de Universidad y el esfuerzo de la red cameral andaluza para avanzar en la digitalización y la innovación empresarial.

Las cinco empresas emergentes seleccionadas en la fase final del programa han mostrado un notable desarrollo y evolución, superando a otras siete iniciativas innovadoras en la competencia regional. Estas empresas han participado en un programa intensivo de mentorización en formato escuela de negocios, profundizando en áreas como innovación, crecimiento, liderazgo, financiación y gestión empresarial. Además, cada startup ha sido guiada por un mentor a lo largo de cinco sesiones personalizadas. Esta formación se complementará con acceso a inversores y apoyo financiero.

Las doce finalistas defendieron sus propuestas ante un jurado compuesto por destacados miembros del ecosistema emprendedor, incluyendo a fundadores de empresas y representantes de entidades financieras. El jurado evaluó aspectos como la escalabilidad del modelo de negocio, la previsión de ingresos y la estrategia de financiación.

Las startups ganadoras demuestran una clara capacidad para escalar y han validado sus modelos de negocio con usuarios activos o ingresos recurrentes. Estas empresas abarcan sectores como la agricultura, la salud, el turismo y la gestión de recursos humanos. GrodiTech, de Almería, destaca en robótica y drones para la agricultura; Wosler, de Granada, en salud digital para el turismo; Stemdo, de Huelva, en empleo digital; e Iopark y Ubitelcare, ambas de Sevilla, en la apertura inteligente de puertas y el monitoreo de patologías cardiacas, respectivamente.

Las empresas premiadas tendrán la oportunidad de participar en importantes eventos internacionales de emprendimiento, como el WebSummit en Lisboa o Slush en Finlandia, así como en eventos nacionales como Al-Andalus Venture y el Congreso Internacional de Startups en Sevilla.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Horarios y canales para ver la carrera de Fórmula 1 en directo y online hoy

El GP de Bahréin de Fórmula 1 2025 se...

Alcaraz Resurge Triunfante: Conquista Montecarlo y Revitaliza su Carrera

Carlos Alcaraz conquista su primer título en Montecarlo al...

Un Internet de los Animales: Los Nuevos Centinelas del Siglo XXI para la Conservación del Planeta

Más de 200.000 animales están siendo monitorizados en tiempo...

«Emilio Sakraya y su Inseparable Compañero: Destellos de Cariño en Nuevas Fotografías”

La reconocida cantante española Rosalía podría estar viviendo un...