Aon Prevé Incremento del 8% en el Costo de Planes Médicos para 2025 en España

La multinacional de servicios profesionales Aon plc ha lanzado un informe que proyecta un incremento del 10% en los costos de los planes médicos a nivel global para 2025. El documento, titulado «2025 Global Medical Trend Rates Report», identifica como principales motores de este aumento la inflación, los avances tecnológicos en el ámbito médico y el desplazamiento de costos originados en programas sociales.

En el caso específico de España, se anticipa un incremento del 8%, cifra que, aunque inferior al promedio global, sigue representando un desafío significativo para el sistema de salud del país. Este incremento se produce después de que en 2024 se registrara un aumento del 10,1%, el más alto de la última década.

La «tasa de tendencia médica» analizada en el informe describe el aumento porcentual necesario para que los costos de los planes médicos, ya sean asegurados o autoasegurados, puedan soportar las esperadas presiones económicas. Con datos compilados de 112 países, el estudio de Aon se posiciona como una herramienta clave para entender las tendencias emergentes en el ámbito de la salud a nivel mundial.

Por regiones, el mayor incremento proyectado se dará en Oriente Medio y África, con una tasa del 15,5%. La región de Asia-Pacífico y América del Norte experimentará aumentos del 11,1% y 8,8%, respectivamente. América Latina, el Caribe y Europa también enfrentan incrementos, aunque estos son ligeramente inferiores a los anticipados en 2024.

Factores de salud como las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, tumores, la alta presión arterial, la hipertensión y la obesidad son identificados como las principales condiciones médicas que podrían contribuir a la elevación de estas tasas.

En el contexto español, los Índices de Precios al Consumo para los seguros de salud permanecen elevados, alcanzando el 9,5% para seguros médicos y el 3,2% para servicios médicos, según datos de agosto de 2024. Carmen Burgos, directora general de Health Solutions de Aon España, apunta al envejecimiento de la población y el colapso del sistema de salud pública como catalizadores del aumento en el gasto médico de las pólizas, lo que provoca una creciente demanda en el sector privado. Además, la escasez de personal médico especializado y el retiro masivo de profesionales agravan este panorama.

El estudio se fundamenta en una encuesta global que recoge las perspectivas de un grupo de expertos tras dialogar con clientes y aseguradoras, destacando su utilidad para evaluar las tendencias en los planes médicos proporcionados por empleadores. En un mundo donde los costos de salud son crecientemente preocupantes, el informe de Aon se erige como un faro para guiar decisiones estratégicas en un entorno tan complejo como el de los planes médicos globales.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Servicio de Igualdad Aumenta su Dotación para Colectivos LGTBI

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, ha mantenido...

Yolanda Díaz: El inesperado adiós sin cuentas saldadas

Durante su visita a la pasarela de moda Mercedes-Benz...