La Diputación de Málaga ha dado un paso importante en el apoyo al deporte local con la presentación de la nueva imagen del programa Málaga Compite. Este programa, que ha demostrado su compromiso con el deporte de la provincia, ha apoyado en lo que va de año a un total de 53 deportistas individuales y 46 clubes deportivos, consolidándose como un pilar fundamental en la promoción y desarrollo del deporte en Málaga.
Francisco Salado, presidente de la Diputación, ha destacado que esta nueva imagen representa el trabajo conjunto de la Diputación y de Turismo Costa del Sol. Ahora, Málaga Compite se posiciona como «una imagen común e identificativa de todo el deporte malagueño», abarcando desde las categorías más básicas hasta el nivel élite. Este enfoque integral incluye el patrocinio de clubes emblemáticos de la región, como el Málaga CF, Unicaja Baloncesto y el Balonmano Costa del Sol, entre otros, lo que evidencia una estrategia coherente que busca el crecimiento y reconocimiento del deporte malagueño.
En un esfuerzo por ofrecer un apoyo más inclusivo, la Diputación ha ampliado las ayudas para incluir a deportistas individuales, cubriendo gastos esenciales para su preparación y participación en competiciones. Ejemplos destacados incluyen a la karateca María Torres, el triatleta Alberto González y la campeona de surf adaptado, Sarah Almagro, quienes han podido beneficiarse de este respaldo.
El acto de presentación, que tuvo lugar en el auditorio Edgar Neville, también sirvió para resaltar el amplio impulso que la Diputación está dando al deporte en todos sus niveles. Salado mencionó iniciativas como las Escuelas Deportivas Municipales y las Ligas Educativas, que para la temporada 2024/25 se proponen reunir a 4,500 deportistas en edad escolar de 63 municipios malagueños. Además, los Circuitos Deportivos Provinciales permitirán que más de 30,000 personas de todas las edades participen en más de 200 pruebas en diversas disciplinas.
Asimismo, se subrayó la importancia del patrocinio a grandes eventos deportivos que se celebran en la provincia. Este tipo de actividades no solo promueven el deporte, sino que también tienen un impacto significativo en el turismo, la economía y la cohesión social, posicionando a Málaga y la Costa del Sol como un destino destacado en el ámbito deportivo. Entre estos eventos se encuentran la Copa Davis de tenis, la E1 de Marbella, el Premier Pádel y el Mundial de Triatlón en Torremolinos.
Durante el evento, se contó con la participación de reconocidos deportistas y personalidades del deporte, como el campeón de kite surf Rafa Montero, quien compartió su perspectiva sobre las necesidades de los deportistas, y la campeona de judo Carmen Herrera, que abordó la temática del deporte adaptado y la inclusión. También estuvo presente Ana Ortiz, especialista en Medicina de la Educación Física, quien habló sobre la salud deportiva; Feliciano López, extenista y director de la Copa Davis, quien reflexionó sobre la evolución de la industria del deporte; y Ángel Izquierdo, gerente de Maniak Fitness, que discutió la importancia de la formación y la cultura deportiva en la sociedad.
Con la nueva imagen de Málaga Compite, la Diputación de Málaga reafirma su compromiso con el deporte local, estableciendo un modelo de apoyo que abarca desde las bases hasta la élite, garantizando así un futuro alentador para los deportistas y clubes de la región.
Fuente: Diputación de Málaga.