Inicio Actualidad Apoyo de la Diputación de Córdoba a la Rehabilitación del Santuario de...

Apoyo de la Diputación de Córdoba a la Rehabilitación del Santuario de María Santísima de la Sierra en Cabra

0
Apoyo de la Diputación de Córdoba a la Rehabilitación del Santuario de María Santísima de la Sierra en Cabra

Durante la mañana de hoy, el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, se ha desplazado al municipio de Cabra, donde, acompañado por el alcalde Fernando Priego, ha presentado las labores de conservación que se están realizando en el Santuario de María Santísima de la Sierra.

Fuentes destacó la importancia de estas obras, subrayando que la institución provincial está destinando 60.000 euros para adaptar esta infraestructura, la cual es considerada el santuario cristiano de mayor altitud en Andalucía. Resaltó la responsabilidad de las administraciones públicas en la rehabilitación del patrimonio, que incluye ermitas y espacios de penitencia que atraen a miles de visitantes anualmente.

El presidente de la Diputación también hizo hincapié en la labor solidaria del mundo cofrade, que se sostiene gracias a la fe y devoción de sus fieles. Agradeció especialmente el trabajo realizado por la Real Archicofradía de María Santísima de la Sierra, destacando su esfuerzo por mantener abierta la Casa de la Virgen, especialmente en momentos significativos como la bajada de la virgen.

Por su parte, el alcalde Priego agradeció el apoyo continuo de la Diputación a los municipios de la provincia, enfatizando la colaboración en proyectos relacionados con la conservación del patrimonio que benefician tanto las tradiciones locales como la promoción turística y cultural de Cabra.

Antonio Fernández, vice hermano mayor de la Real Archicofradía, expresó su gratitud hacia la Diputación, mencionando que las aportaciones han permitido la renovación del pintado interior y exterior del Santuario, así como la instalación de un nuevo toldo y la sustitución de las farolas por luminarias LED. También se están incorporando merenderos adaptados al entorno natural, ya que el Santuario no solo funciona como un centro espiritual, sino que se encuentra en la Sierra Subbética, donde se busca minimizar el impacto visual.

Además de hablar sobre el Santuario, Fuentes aprovechó la visita para abordar otros temas relevantes para Cabra, señalando la necesidad de adaptación a una economía dual en la que se puedan aprovechar las oportunidades vinculadas a la Base Logística. Destacó la industrialización como un fenómeno importante en la región, analizando sectores como el agroalimentario y la industria en varias áreas de Córdoba, reiterando la importancia de políticas adecuadas en materia de agua y la inyección de fondos destinados a obras hidráulicas.

En conclusión, Fuentes afirmó que se están implementando estrategias efectivas para impulsar el crecimiento y adaptación de la economía local, subrayando la relevancia de fortalecer el área de influencia de municipios como Cabra, Lucena, Puente Genil y Priego de Córdoba, en un esfuerzo por aumentar su peso industrial en el panorama andaluz.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Salir de la versión móvil