Inicio Actualidad Apoyo Unánime para la Ampliación de la Red Eléctrica en el Norte...

Apoyo Unánime para la Ampliación de la Red Eléctrica en el Norte de Córdoba: Diputación, Junta, CECO, UGT y CCOO Firman Declaración Conjunta

0
Apoyo Unánime para la Ampliación de la Red Eléctrica en el Norte de Córdoba: Diputación, Junta, CECO, UGT y CCOO Firman Declaración Conjunta

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha liderado la firma de una declaración institucional junto a destacados representantes de la Junta de Andalucía, la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) y los sindicatos UGT y CCOO. El evento se ha centrado en la necesidad de ampliar la red eléctrica en el norte de la provincia, un asunto que consideran fundamental para el desarrollo futuro de las comarcas del Valle del Guadiato y Los Pedroches.

El consenso generado entre estos actores clave subraya la importancia de modernizar la infraestructura eléctrica para satisfacer la creciente demanda y fomentar el desarrollo industrial en la región. Fuentes ha enfatizado la urgencia de incorporar nuevos proyectos a la planificación eléctrica nacional que no solo respondan a las necesidades actuales, sino que también aprovechen el potencial de las energías renovables presentes en la zona.

Entre las propuestas más destacadas refleja la necesidad de instalar nuevas subestaciones de 400 kV en Peñarroya y Lancha, las cuales estarán conectadas por un doble circuito a la subestación Maguilla en Extremadura. Esta mejora logística no solo incrementaría la capacidad de evacuación de energía renovable, sino que también mejoraría la interconexión con otras comunidades autónomas, creando un entorno propicio para la implementación de industrias relacionadas con la economía verde y el hidrógeno renovable.

Además, el documento aboga por el desarrollo de un nuevo eje estructural de 400 kV que conecte Villanueva del Rey, Lancha, Guadame y Manzanares, con el fin de satisfacer las demandas eléctricas emergentes de áreas clave en Sevilla, Córdoba y Jaén. Aunque este proyecto ya había sido aprobado previamente, carecía de presupuesto y se plantea ahora como una necesidad urgente.

La declaración también destaca la importancia de añadir ocho nuevas posiciones en la red eléctrica, enfocadas en proyectos vinculados con el hidrógeno y otros desarrollos industriales en el Guadiato. Según Fuentes, esto no solo apunta a atender necesidades locales, sino que además representa una oportunidad para cerrar la brecha territorial existente y aprovechar al máximo el potencial del proceso de transición energética.

La firma de este documento subraya la determinación de las instituciones involucradas para que se escuchen sus propuestas durante el periodo de alegaciones, que estará abierto hasta el 16 de diciembre. Un paso que, creen, es esencial para contribuir a un modelo energético más justo y equilibrado, generando empleo de calidad y fomentando la cohesión territorial en una región que ha sido históricamente deficitaria en infraestructuras.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Salir de la versión móvil