Inicio Economía Aprobación de Estrategia de la Junta para Impulsar la Microelectrónica en Andalucía

Aprobación de Estrategia de la Junta para Impulsar la Microelectrónica en Andalucía

0
Aprobación de Estrategia de la Junta para Impulsar la Microelectrónica en Andalucía

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha anunciado el desarrollo de la Estrategia sobre Microelectrónica andaluza, tras una reunión con Ezequiel Navarro, presidente de la Fundación Instituto Ricardo Valle de Innovación (Innova-IRV). Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo colaborativo entre el sector público y privado, diseñado para fortalecer la competitividad de la región en el campo de la microelectrónica y los semiconductores. Para ello, la Junta ha otorgado una subvención de 150.000 euros a la Fundación Innova-IRV, con el objetivo de tener la estrategia lista en cuatro meses, antes del verano.

La estrategia busca convertir a Andalucía en un referente en microelectrónica en España y Europa, aprovechando la experiencia y las conexiones de Innova-IRV con empresas e instituciones. Antonio Sanz subrayó la importancia del sector para la sostenibilidad, la tecnología avanzada y la independencia global, resaltando sus oportunidades económicas en campos como la salud, las telecomunicaciones y la automoción. Además, este plan fomentará la innovación colaborativa, atraerá inversiones tecnológicas y generará empleo cualificado, reforzando el ecosistema del sector al incluir colaboraciones con universidades y centros internacionales.

En paralelo, la Junta está impulsando avances en computación cuántica, estableciendo una línea de colaboración para desarrollar un entorno de innovación que facilite el acceso y la experimentación con estas tecnologías. Se espera que para el primer trimestre de 2025 haya servicios disponibles para implementar un sistema de innovación en tecnologías exponenciales y acceso remoto a computadores cuánticos. Este esfuerzo está en sintonía con la Estrategia Andaluza de Ciberseguridad y la Estrategia Andaluza de Inteligencia Artificial, y busca consolidar un ecosistema cuántico activo mediante la creación de un centro de innovación tecnológica.

Por su parte, Ezequiel Navarro destacó la importancia de la colaboración público-privada para fortalecer el desarrollo tecnológico en Andalucía, impulsando inversiones y desarrollando talento en el ámbito de los semiconductores. Estas iniciativas buscan acelerar la transformación económica y tecnológica de la región, estableciendo a Andalucía como un líder en microelectrónica y computación cuántica.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil