El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha hecho un importante anuncio durante su visita al centro de innovación El Cubo. Según indicó, el próximo 26 de este mes, el Consejo de Gobierno aprobará la Estrategia Andaluza de Emprendimiento Digital y Transformación Digital de la Pyme 2030. Esta estrategia representa un paso fundamental en el proceso de digitalización de Andalucía, con el objetivo de lograr una administración completamente digital para el año 2030.
Este ambicioso plan se convertirá en el marco para el desarrollo de proyectos a cargo de diferentes consejerías. Hasta la fecha, sólo dentro de las iniciativas de la Agencia Digital de Andalucía (ADA), se están desarrollando proyectos valorados en 50 millones de euros. Esta iniciativa consolida el compromiso de la Junta de Andalucía de establecer centros de formación y emprendimiento digital en todas las provincias.
Antonio Sanz destacó que esta estrategia es esencial para fortalecer la economía digital de la región, facilitar la renovación del modelo productivo, y aumentar la productividad y competitividad. La estrategia se ha elaborado gracias a la colaboración de varias consejerías del gobierno andaluz y tiene como objetivo mejorar la transformación digital de las pymes y los autónomos andaluces, así como fomentar el desarrollo del emprendimiento digital.
El consejero reveló que la Junta de Andalucía contará con un presupuesto de 1.000 millones de euros para digitalización hasta el año 2027, de los cuales ya se han invertido 500 millones. En los últimos años, la administración ha lanzado potentes iniciativas para impulsar la digitalización en la región, superando los desafíos iniciales debido a las debilidades en esta área dentro de las empresas locales.
La Estrategia Andaluza de Emprendimiento Digital y Transformación Digital de la Pyme 2030 tiene cuatro objetivos clave: mejorar el nivel de madurez digital de las pymes, impulsar la creación y consolidación de iniciativas emprendedoras digitales, fomentar la atracción de inversiones, y estimular las competencias digitales de los profesionales.
Antes de la aprobación oficial de esta estrategia, el gobierno andaluz ya ha implementado medidas como el Plan de Capacitación Digital de Andalucía 2022-2025, con más de 163 millones de euros ya ejecutados, lo que representa el 88.6% del presupuesto inicial. Este plan ha sido ampliado recientemente a 210 millones de euros.
Antonio Sanz destacó el apoyo constante del gobierno a los emprendedores digitales, con estrategias de especialización en sectores estratégicos y tecnológicos. Ejemplos de estos esfuerzos incluyen cuatro centros de emprendimiento del proyecto ‘Misión’, cada uno dedicado a un sector clave de la economía digital, y una subvención de cuatro millones de euros al Ayuntamiento de Sevilla para transformar el edificio Singer en un centro de emprendimiento y formación.
Además, se han puesto en marcha nueve nodos tecnológicos en colaboración con la EOI para ofrecer capacitación a jóvenes y empresas, con un presupuesto de 30 millones de euros. Estos nodos, junto con otros proyectos como Andalucía Open Future y 42 Málaga, hacen de Andalucía un referente en emprendimiento digital, marcando un hito histórico para la región.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.