El Consejo de Gobierno ha dado un paso importante en la inclusión y accesibilidad al aprobar el decreto que establece el procedimiento para el reconocimiento de la condición de perro de asistencia en Andalucía. Esta medida avanza en la implementación de la Ley 11/2021, que regula el papel de los perros de asistencia para personas con discapacidad en la región. La normativa refuerza los derechos de estas personas, asegurando su acceso al entorno con el acompañamiento de un perro de asistencia.
Entre las novedades del decreto se incluye la creación del distintivo y carné de vinculación para estos animales, así como la inscripción de los centros de adiestramiento en el Registro de Perros de Asistencia de Andalucía. Este registro funcionará como un mecanismo clave para asegurar el cumplimiento de los estándares necesarios para el adecuado entrenamiento y operación de los perros de asistencia.
El procedimiento para el reconocimiento de un perro de asistencia podrá ser iniciado por la persona usuaria, su representante legal si es menor de edad, o por quienes estén autorizados a prestar apoyo legalmente. Los perros de asistencia estarán identificados con un distintivo visible en su arnés o collar, permitiendo así su reconocimiento tanto por parte de las autoridades como en el ámbito privado.
Para las personas usuarias, será necesario acreditar la vinculación con el perro de asistencia mediante un carné que contendrá sus datos personales y los de identificación del animal. Este carné adoptará la forma de una tarjeta individualizada electrónica, facilitando así su manejo y autenticidad.
Este decreto significa un avance crucial para garantizar de manera efectiva el derecho de las personas con discapacidad a contar con la asistencia de estos animales, promoviendo la igualdad de oportunidades y mejorando su calidad de vida. La asistencia animal se consolida así como un apoyo complementario esencial para aquellos que lo necesiten.
Fuente: Junta de Andalucía.