Aprobación en Noviembre: Estrategia de Emprendimiento y Transformación Digital para Pymes

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha dado a conocer que en noviembre el Consejo de Gobierno de Andalucía aprobará la Estrategia Andaluza de Emprendimiento Digital y Transformación Digital de la Pyme 2030. Este documento tiene como objetivo fortalecer la digitalización de las empresas en la región.

Durante su intervención en una comisión parlamentaria, Sanz subrayó que el emprendimiento digital es esencial para el Gobierno de Andalucía y anunció la creación de ocho centros de Alto Rendimiento Empresarial. Estos centros tienen como propósito desarrollar el capital humano de las empresas y ofrecer formación especializada en nuevas prácticas de reconciliación y organización laboral, gracias a un convenio con la Escuela de Organización Industrial (EOI).

El convenio incluye la creación de ocho centros de Alto Rendimiento Empresarial y ocho centros de Emprendimiento Digital en diferentes ciudades andaluzas. Cada centro se enfocará en áreas específicas: uno en Vélez-Málaga dedicado a la tecnología agrícola, otro en Cádiz centrado en la industria naval de alta tecnología, en Jaén se abordará el diseño de videojuegos, en Granada se explorará la Inteligencia Artificial y en Córdoba la logística civil y militar.

Se ha establecido también un noveno nodo virtual que actualmente ofrece doce cursos para jóvenes y ocho para empresas. Este mes de octubre, se ha lanzado un programa de formación especializada en emprendimiento digital y desarrollo empresarial, con asesoramiento personalizado para cada empresa o emprendedor.

Andalucía participa además en proyectos de emprendimiento digital como el Proyecto Redes del Programa Retech, que prevé la creación de cuatro nodos de emprendimiento en Algeciras, Jaén, Almería y Alhaurín de la Torre. También colabora con Telefónica en proyectos en Málaga, Córdoba, Almería y Sevilla.

En el ámbito de la formación, el Consejo de Gobierno aprobó el Plan de Capacitación Digital de Andalucía, que desde diciembre de 2022 marca el camino hacia 2025 para mejorar las competencias digitales en la región. Este plan es clave para llevar la capacitación digital gratuita a toda Andalucía, beneficiando a la ciudadanía, empleados públicos, empresas y emprendedores digitales.

El Plan de Capacitación Digital incluye 41 acciones con un presupuesto de más de 184 millones de euros, financiados por fondos propios, estatales y europeos, destinados a abordar de forma integral la realidad digital de Andalucía.

Antonio Sanz concluyó señalando que Andalucía no solo ha iniciado su transformación digital, sino que trabaja para convertirse en una sociedad plenamente digitalizada para el año 2030.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

IBM Revoluciona la Ciberseguridad con Nuevas Soluciones Innovadoras

IBM ha realizado un movimiento estratégico crucial en el...

Jorge Valdano Confiesa su Intento de Influir en el Futuro Futbolístico de sus Nietos para el Athletic

En un evento celebrado en el Instituto Cervantes, Jorge...

Feijóo: ‘Proponemos reestructuración, no condonación de deuda’ en el debate político en España

La presidenta de la Federación Española de Municipios y...

Investigan Abusos Continuados: Detenido por Supuestos Delitos de Violación y Abuso a Menores en su Familia

Una adolescente ha permanecido en silencio sobre un presunto...