El Parlamento de Andalucía ha aprobado la creación del Colegio Oficial de Criminología de Andalucía, una respuesta a la demanda histórica de más de 3,500 criminólogos en la región. Esta nueva ley, destacada por el consejero de Justicia, José Antonio Nieto, visibiliza al colectivo y busca dignificar la profesión en beneficio de la sociedad andaluza.
Andalucía se une así a otras seis comunidades autónomas que cuentan con un colegio profesional para criminólogos. Nieto agradeció el apoyo político y el esfuerzo de la Asociación Andaluza de Criminología (AndaCrim), cuya presidenta, Laura Pascual, asistió a la aprobación en el Parlamento.
La creación del colegio profesional ha sido facilitada por el cuarto decreto de Simplificación Administrativa, eliminando burocracia y permitiendo que se convierta en el primer colegio nacido bajo el gobierno de Juanma Moreno. Este avance será seguido por otros colegios, como el de detectives y pedagogos.
En la región, más de 3,500 personas poseen un título en Criminología, y cada año, las universidades andaluzas ofrecen unas 600 plazas en esta disciplina, que se considera de alto valor. La nueva herramienta busca mejorar la sociedad y el ejercicio profesional, aumentando su calidad y control ético.
La ley, que permite la colegiación voluntaria, abre paso a un diálogo directo entre el colectivo y las administraciones públicas. También establece una comisión gestora que redactará los estatutos provisionales del Colegio, con un plazo de seis meses para su validación por la Consejería.
Esta iniciativa refleja el compromiso de la Junta de Andalucía con la modernización y profesionalización de sectores clave, asegurando la calidad del servicio y la defensa de los intereses de los profesionales andaluces.
Fuente: Junta de Andalucía.