Inicio Actualidad Aprobada la Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud Laboral 2024-2028

Aprobada la Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud Laboral 2024-2028

0
Aprobada la Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud Laboral 2024-2028

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha dado luz verde a la nueva Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud Laboral 2024-2028, un plan clave para la planificación y desarrollo de políticas de prevención de riesgos laborales en la región. Este documento estratégico abordará los riesgos emergentes a través de un objetivo estratégico, siete objetivos generales, 20 ejes y 61 líneas de actuación.

Elaborada por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, la estrategia se ha diseñado con la colaboración del Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales y ha sido acordada en el Consejo Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales. Este es el máximo órgano de participación en seguridad y salud laboral en Andalucía, e incluye a los principales agentes económicos y sociales.

El proceso de creación del documento también contó con aportaciones de la Dirección Territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en Andalucía, así como de distintas consejerías de la Junta y organismos interesados. Se sometió a un periodo de información pública antes de su aprobación definitiva.

La estrategia, que continúa los esfuerzos de la Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo 2017-2022, prorrogada hasta 2023, se alinea con la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027 y el Marco Estratégico sobre Seguridad y Salud en el Trabajo 2021-2027 de la Unión Europea. Cuenta con un presupuesto inicial de 48,11 millones de euros para cinco años, distribuido en dos planes de actuación específicos.

Estos serán desarrollados por las administraciones, organizaciones empresariales, sindicatos, empresas y entidades del sector. El documento destaca dos capítulos dedicados a un diagnóstico de la siniestralidad laboral y las condiciones de seguridad y salud, además de un análisis profundo de enfermedades profesionales como el cáncer de origen laboral y la silicosis.

En un análisis del periodo previo entre 2017 y 2023, se registró un descenso del 11,75% en el índice de incidencia de siniestralidad laboral. Los objetivos centrales de la estrategia incluyen mejorar la seguridad y salud laboral, reducir accidentes laborales y prevenir enfermedades profesionales. Se presta especial atención a facilitar la prevención en pymes andaluzas y a abordar nuevos retos como la transición digital.

Además, se busca fomentar la cultura preventiva, mejorar el sistema de seguridad y salud laboral, y desarrollar aspectos fundamentales de la prevención de riesgos laborales, como la formación, la perspectiva de género y el tratamiento apropiado de colectivos vulnerables.

Cada objetivo se desarrollará mediante 20 ejes y 61 líneas de actuación que comprenden medidas de control, investigación, divulgación, asesoramiento, y campañas de sensibilización. Las actuaciones también incluyen medidas específicas para enfermedades profesionales, la salud mental y riesgos psicosociales, fortaleciendo así la participación en políticas de seguridad y salud laboral en la región.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil