El Consejo de Gobierno de Andalucía ha dado luz verde al tercer Decreto de Sequía de la comunidad autónoma, un plan ambicioso que prevé invertir 163 millones de euros para enfrentar la actual crisis hídrica. Esta medida eleva a 300 millones de euros el total de fondos destinados por el Gobierno andaluz para mitigar la falta de agua en la región.
El nuevo decreto introduce un conjunto de iniciativas enfocadas en mejorar la gestión y aprovechamiento de los recursos hídricos. Entre las medidas destacadas se encuentran la construcción de nuevas infraestructuras hidráulicas, el uso de aguas regeneradas, y la mejora de los sistemas de abastecimiento y regadío. También se contempla la reducción de pérdidas de agua y la digitalización de la gestión hídrica.
Además, el decreto incluye un paquete de ayudas directas y excepcionales para agricultores, ganaderos y pescadores andaluces por un monto de 43 millones de euros. Estas ayudas se distribuyen en diversas líneas de apoyo, como ayudas directas de 10 millones de euros, la ampliación de la línea de abrevaderos con 6 millones de euros, y nuevas subvenciones para infraestructura de balsas y abrevaderos (5 millones de euros). Asimismo, se establecerán líneas de crédito para financiar a agricultores y ganaderos.
Una de las claves del decreto es la prórroga de las exenciones del canon y de varias tasas, beneficiando a agricultores y ganaderos eximiéndolos del pago de servicios prestados por el Gobierno andaluz en áreas como la veterinaria. También se contemplan exenciones del 100% de los cánones de regulación y tarifas de utilización para los regantes que sufran una reducción del 50% o más en su dotación de agua. Los pescadores también se beneficiarán de exenciones en las tasas portuarias y bonificaciones en servicios administrativos.
El decreto prevé la construcción de 25 nuevas infraestructuras hidráulicas, con una inversión total de 120 millones de euros. Estas obras buscan principalmente avanzar en el tratamiento de aguas residuales para su reutilización en riego agrícola. Las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) en provincias como Málaga, Huelva, y Almería se beneficiarán con proyectos específicos para obtener aguas regeneradas.
Entre las iniciativas específicas para Huelva y Cádiz, se destacan la mejora de la toma de la presa de El Andévalo y la modernización del Canal de Guadalcacín. En Málaga, las obras incluyen la mejora de la interconexión de los sistemas hídricos de la Costa del Sol y la zona del Guadalhorce-Limonero. Para Almería, se proyecta la adecuación de la ETAP de Cuevas de Almanzora y nuevas fases del proyecto de abastecimiento del Almanzora.
El decreto también abarca proyectos de competencia estatal en Córdoba y Granada, donde se ve posible la mejora de infraestructuras clave mediante acuerdos con organismos provinciales y nacionales.
Estas medidas buscan proporcionar un alivio significativo a las comunidades afectadas por la sequía severa, garantizando un suministro más seguro y eficiente de agua para consumo humano y actividades agrícolas.
Fuente: Junta de Andalucía.