Aprobados 17,3 millones por la Junta para impulsar la aviación sostenible en Jerez

El consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, destacó recientemente en Jerez de la Frontera (Cádiz) las prometedoras oportunidades industriales que surgirán con el nuevo fondo europeo de Transición Justa en la provincia de Cádiz. Este fondo contempla casi 77 millones de euros en ayudas, destinados a fortalecer la actividad industrial en la región con un enfoque innovador. Entre las principales iniciativas se encuentra la creación de un ecosistema industrial que pone el foco en la aviación sostenible, aprovechando las fortalezas de la provincia como su relación con el sector aeronáutico y la producción de nuevos combustibles.

El Gobierno andaluz ha dado luz verde al segundo paquete de incentivos de Transición Justa, que cuenta con unos 17,3 millones de euros, para facilitar nuevas posibilidades de crecimiento industrial en Cádiz. Estas ayudas buscan atender los desafíos que enfrenta Europa en cuanto a digitalización y neutralidad de emisiones, respaldando soluciones sostenibles en el sector aeronáutico. Durante el acto de presentación, Paradela subrayó la aspiración de convertir a Jerez en un centro especializado en aeronáutica sostenible, atrayendo empresas interesadas en los nuevos retos y oportunidades de la transición energética, especialmente en la movilidad aérea.

La agenda de estas ayudas incluye el desarrollo de soluciones innovadoras, como nuevos combustibles y el hidrógeno verde, así como la promoción de operaciones de mantenimiento, reparación y revisión de aeronaves, y la fabricación de componentes para sistemas aéreos no tripulados. Paradela afirmó que las ayudas están diseñadas «como un traje a medida» para satisfacer las necesidades reales del sector, basándose en una consulta pública que reveló catorce potenciales proyectos, con una inversión total estimada de 203 millones de euros por parte de doce empresas.

En la presentación, acompañaron a Paradela la alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo, el primer teniente alcalde, Agustín Muñoz, y el presidente de la Cámara de Comercio de Jerez, Javier Sánchez Rojas. El viceconsejero Cristóbal Sánchez detalló los diversos tipos de proyectos que las empresas pueden desarrollar para beneficiarse de estas ayudas.

El conjunto de incentivos se distribuye en varias áreas, incluyendo 10 millones para la instalación de nuevas industrias, 2 millones para productos sostenibles y tecnológicos avanzados, y un millón para actividades industriales emergentes, entre otros. Estos incentivos, adjudicados bajo un régimen de concurrencia competitiva, se alinean con criterios objetivos como la creación de empleo y la agilidad en la ejecución. Una vez publicada la convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, las solicitudes podrán presentarse en un plazo de cuatro meses.

Acompañado por otros altos cargos, como el secretario general de Industria y Minas, José Javier Alonso, y la delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, Paradela recordó que el Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado recientemente estas ayudas de Transición Justa, junto con otros proyectos en Córdoba y Almería. Hasta ahora, la Junta ha gestionado 67 millones de los 169 millones de fondos europeos de Transición Justa, representando cerca del 40% del total disponible.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados