El Consejo de Gobierno ha aprobado una transferencia de crédito por importe de 53,1 millones de euros para la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (ASSDA), adscrita a la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. Esta medida permitirá asumir el coste derivado de la subida del 4,5% del precio de la plaza concertada en residencias y centros de día. La generación de créditos se publicará en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, otorgando carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2023.
Con esta operación, se da cumplimiento al compromiso del Gobierno andaluz con el Tercer Sector para actualizar el coste de estos servicios y mejorar las condiciones laborales de sus trabajadores, en su mayoría mujeres. Desde 2019, ha habido una subida acumulada del 19,9% en el precio de las plazas para personas con discapacidad y del 16,6% para personas mayores, tras años de estancamiento. Además, se han creado 2.583 plazas entre 2019 y 2022, destinadas a personas mayores y con discapacidad.
En la actualidad, 1.470 centros de atención residencial y centros de día tienen vinculación jurídica con la ASSDA para prestar servicios a personas en situación de dependencia. Hasta el 31 de mayo de 2023, 27.125 personas recibían atención residencial y 14.261 asistencia en centros de día. Asimismo, 4.370 personas reciben una prestación económica vinculada al servicio recibido en estos centros, sumando un total de 45.756 personas atendidas en estos servicios.
Además, esta actualización del precio de las plazas se suma a la reciente subida del 5,8% en el precio/hora máximo del Servicio de Ayuda a Domicilio, fijándose en 15,45 euros. Este incremento representa la segunda subida en dos años para este importante servicio, que beneficia a más de 147.000 personas en Andalucía. El Servicio de Ayuda a Domicilio es un generador de empleo, proporcionando más de 44.000 puestos de trabajo en la región, mayoritariamente ocupados por mujeres que permiten a las personas dependientes recibir atención sin necesidad de abandonar su hogar.
Fuente: Junta de Andalucía.