Arctic Wolf, un destacado líder en el ámbito de la ciberseguridad, ha dado a conocer una alianza estratégica con Databricks que promete revolucionar las operaciones de seguridad de la plataforma Aurora. Esta colaboración permitirá procesar más de 8 billones de observaciones de seguridad semanalmente y superar los 300 petabytes de datos anualmente, consolidando así su centro de operaciones de seguridad (SOC) como uno de los más sofisticados a nivel global.
La plataforma Aurora, conocida por su arquitectura XDR en la nube, enfrenta el desafío de la gestión de datos a gran escala, esencial en un entorno donde la telemetría crece a un ritmo vertiginoso. La integración con la Data Intelligence Platform de Databricks habilita a Arctic Wolf para unificar y procesar datos de diversos puntos, como endpoints y sistemas cloud, elevando la capacidad de respuesta ante incidentes con mayor rapidez y precisión.
Omar Khawaja, Field CISO de Databricks, enfatizó la necesidad de una arquitectura de datos optimizada, resaltando cómo esta alianza permite a Arctic Wolf maximizar el aprovechamiento de sus extensos volúmenes de datos para tomar decisiones más efectivas y rápidas en su SOC global.
Además, la plataforma potencia Alpha AI, su suite de tecnologías de inteligencia artificial entrenada con millones de horas de experiencia humana en operaciones de seguridad, lo que favorece la priorización de amenazas y la eficiencia en las investigaciones. Dan Schiappa, presidente de Tecnología y Servicios de Arctic Wolf, destacó cómo esta colaboración transforma la complejidad en resultados claros y escalables para más de 10.000 clientes en todo el mundo.
La arquitectura lakehouse de Databricks garantiza que todos los datos de seguridad estén protegidos y cumplan con los estándares más altos, permitiendo también el desarrollo de nuevas capacidades analíticas impulsadas por IA.
Arctic Wolf reafirma con esta expansión su visión de eliminar el riesgo cibernético mediante un enfoque accesible y automatizado, fortaleciendo así su liderazgo en servicios gestionados de detección, respuesta, y gestión de riesgos. Esta innovación posiciona a la compañía como una referencia global en un mundo donde los datos son el nuevo campo de batalla.