Arista Networks Adquiere VeloCloud e Introduce Soluciones de Red con IA para Campus y Sucursales

Arista Networks ha realizado un movimiento estratégico al adquirir el portfolio SD-WAN de VeloCloud, anteriormente parte de Broadcom, con el objetivo de fortalecer su presencia en redes cognitivas y campus empresariales distribuidos. Este paso se alinea con su misión de proporcionar una conectividad fluida desde el cliente hasta la nube, destacando la importancia de entornos distribuidos, la llegada del Wi-Fi 7 y la implementación de seguridad Zero Trust.

La adquisición de VeloCloud permite a Arista expandir su oferta con soluciones SD-WAN en la nube, que integran avanzadas capacidades de seguridad, conectividad 5G y soporte para Wi-Fi. Estas plataformas buscan optimizar el rendimiento en entornos dispersos, asegurando interconexiones seguras entre distintas ubicaciones corporativas. Este desarrollo se ve reforzado con la introducción de CloudEOS y los routers WAN de la serie 7000, consolidando su arquitectura de red.

El CIO de Broadcom, Alan Davidson, ofreció su perspectiva sobre la operación, subrayando el fortalecimiento de la red WAN empresarial mediante la incorporación del edge de VeloCloud. Además, Arista ha lanzado el router AWE-7220R, complementando su serie de productos existentes y proporcionando soluciones de conectividad a nivel regional con arquitecturas de red avanzadas.

En términos de novedades para campus y retail, Arista ha introducido un conmutador compacto de 12 puertos con PoE de hasta 60 W, diseñado para entornos silenciosos. En conectividad inalámbrica, destacan los puntos de acceso Wi-Fi 7, como el O-435 y el C-400, que están siendo adoptados por empresas del sector retail para mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del cliente.

La seguridad también ocupa un lugar central en la estrategia de Arista, con la inclusión de CloudVision AGNI en versión on-premise, que ofrece un control de acceso a la red impulsado por inteligencia artificial. Las plataformas ZTX virtuales, por su parte, garantizan un control granular de tráfico en redes distribuidas, asegurando la protección de dispositivos y usuarios.

Estos avances de Arista han sido reconocidos por Gartner, al situar a la compañía como líder visionaria en su Magic Quadrant de 2025 para infraestructura LAN cableada e inalámbrica. Este reconocimiento avala su compromiso con la automatización, la seguridad integrada y el rendimiento en entornos empresariales exigentes.

La CEO de Arista, Jayshree Ullal, reafirmó la dirección de la empresa hacia una infraestructura de red inteligente que pueda adaptarse a las actuales exigencias empresariales, señalando la creciente importancia de la inteligencia artificial y el edge computing en la evolución tecnológica.

En definitiva, Arista Networks se posiciona como un referente en soluciones de red, combinando innovación tecnológica y una estrategia centrada en inteligencia operativa para abordar los desafíos de un entorno empresarial en evolución constante.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Andrés Sospecha que María Está Detrás de la Despedida de Raúl

"Sueños de libertad" sigue capturando la atención del público...

Víctima de Abusos Apela la Decisión de Archivar el Caso de Mónica Oltra

La víctima de abusos sexuales cometidos por el exmarido...