Inicio Decoración Arquitectura Avanzada Barcelona 2025: Impulsando la Descarbonización con IA y Diseño Urbano

Arquitectura Avanzada Barcelona 2025: Impulsando la Descarbonización con IA y Diseño Urbano

0
Silvia Pastor

Barcelona se alista para recibir el ARCHITECT@WORK los días 29 y 30 de octubre de 2025 en el Recinto Ferial La Farga. Este año, el evento se centra en el tema «Descarbonizando la arquitectura», manteniéndose como un espacio clave para abordar los desafíos climáticos contemporáneos.

El primer día estará dedicado a la regeneración urbana y la sostenibilidad, poniendo como ejemplo las Superilles de Barcelona y el concepto de la ciudad de los 15 minutos en París. Se destacarán proyectos que incorporan estrategias pasivas, el uso de materiales reciclados y la creación de estructuras de baja emisión. También se dará importancia al diseño de interiores sostenibles y prácticas responsables.

El segundo día se enfocará en la arquitectura responsable, el diseño bioclimático y la circularidad. Se presentarán casos de éxito y herramientas que demuestran cómo avanzar hacia una arquitectura descarbonizada, promoviendo el intercambio creativo y la eficiencia energética en los espacios públicos y privados.

Entre las exposiciones destacadas se encuentra PROJECT WALL, organizada por World-Architects, que mostrará 40 proyectos internacionales centrados en la construcción ligera. También se llevará a cabo una exposición de MaterialDriven sobre el papel crucial de los materiales en la descarbonización, y la pop-up bookshop de laCapell exhibirá más de 10,000 títulos sobre arquitectura, urbanismo y diseño.

El evento también presentará herramientas y tecnologías como la inteligencia artificial para optimizar el diseño y la gestión energética, y el Building Information Modeling (BIM), que permite centralizar la información de un proyecto. Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos, destaca la importancia de estas innovaciones.

ARCHITECT@WORK servirá como plataforma para que profesionales, investigadores y empresas discutan soluciones innovadoras frente al cambio climático, con Barcelona como centro de esta transformación. Se espera que impulse nuevas reflexiones y prácticas en el sector.

Salir de la versión móvil