Inicio Noticias Arquitectura y Descarbonización: Innovación y Futuro en A@W Barcelona 2025

Arquitectura y Descarbonización: Innovación y Futuro en A@W Barcelona 2025

0
A@W Barcelona 2025: IA, BIM, construcción ligera o diseño urbano para descarbonizar la arquitectura

Barcelona se prepara para convertirse en el epicentro de la innovación arquitectónica con la llegada de ARCHITECT@WORK 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de octubre en el Recinto Ferial La Farga. Este año, el evento se centra en el tema «Descarbonizando la arquitectura», abordando los desafíos climáticos mediante enfoques innovadores.

El primer día del evento estará dedicado a la sostenibilidad urbana, presentando ejemplos como las Superilles de Barcelona y la ciudad de los 15 minutos en París. Se destacarán estrategias pasivas y el uso de materiales reciclados, además de explorarse técnicas que combinan tecnología e infraestructura biológica, con un enfoque especial en el diseño de interiores sostenibles.

El segundo día estará enfocado en la arquitectura responsable y el diseño bioclimático, con la incorporación de proyectos que promueven la circularidad y la eficiencia energética. Se subrayará el intercambio creativo entre espacios públicos y privados, destacando la exposición PROJECT WALL de World-Architects, que presentará 40 proyectos sobre construcción ligera, y MaterialDriven, que analizará la importancia de los materiales en la descarbonización.

Un aspecto clave del evento será el uso de tecnologías revolucionarias, como soluciones basadas en inteligencia artificial para optimizar el diseño y la gestión energética, y el Building Information Modeling (BIM) que centralizará la información de proyectos en modelos digitales colaborativos. Borja Sánchez Ortega, experto en BIM, destaca la relevancia de estas herramientas en el futuro de la arquitectura.

ARCHITECT@WORK no solo reunirá a profesionales y empresas del sector, sino que también impulsará una reflexión profunda sobre prácticas arquitectónicas responsables en tiempos de cambio climático. Con Barcelona como el centro de esta transformación, el evento promete ser un catalizador para nuevos enfoques y prácticas en la industria.

Salir de la versión móvil