El prestigioso Museo del Prado ha consolidado su fama como bastión del arte clásico al emprender una innovadora alianza con Paccari, una reconocida marca de chocolate orgánico y sostenible. Esta colaboración poco convencional ha dado lugar a una exclusiva colección de tabletas de chocolate que fusionan obras maestras del arte con el sabor inigualable del cacao premium, todo ello en un marco de sostenibilidad y creatividad.
La colección se centra en la reinterpretación de dos icónicos cuadros del Prado, presentados de forma meticulosa en tabletas de chocolate que destacan por sus diseños detallados. Estas piezas ofrecen un tributo a elementos arbóreos de «El Jardín de las Delicias» de El Bosco y «Paso de la Laguna Estigia» de Patinir, capturando así la esencia visual de las obras al mismo tiempo que brindan una experiencia sensorial sin precedentes para los amantes del arte y el chocolate.
La primera tableta, «Raw 70% Cacao y El Jardín de las Delicias», se inspira en el misterioso drago del Bosco, usando cacao en su forma más pura para resaltar la obra original. Por otro lado, la tableta «Sal de Cuzco con pepitas de cacao y Paso de la Laguna Estigia» combina hábilmente cacao con sal del Valle Sagrado y crujientes nibs, evocando la atmósfera mágica del naranjo en la obra de Patinir.
Paccari, cuyo nombre significa «naturaleza’ en quechua, ha consolidado su posición como líder en la creación de chocolates orgánicos bajo la dirección de su fundador, Santiago Peralta. Peralta señala que esta colaboración con el Prado no solo representa un homenaje al arte y la cultura, sino que también enfatiza un compromiso con la sostenibilidad. «Es un honor poder asociarnos con una institución tan prestigiosa», declara, destacando la importancia de unir el arte culinario y la sensibilidad artística con prácticas responsables.
Este exquisito binomio de arte y chocolate estará disponible en la tienda oficial del Museo del Prado y en su página web, ofrecido a un precio de 6,00 €. Esta propuesta innovadora promete no solo deleitar los paladares, sino también servir como el obsequio perfecto para quienes aprecian la convergencia de forma artística, sabor y sostenibilidad. La iniciativa establece un precedente inspirador para futuras colaboraciones entre instituciones culturales y empresas comprometidas con el consumo responsable, uniendo tradición y modernidad en una experiencia única.