Asignación de 365 Millones para Sostenibilidad, Políticas Sociales e Infraestructuras en Jaén

La Junta de Andalucía ha anunciado un presupuesto sustancial para la provincia de Jaén en el año 2025, alcanzando un total de 365 millones de euros, lo que representa un incremento del 14% en comparación con el año anterior. Esta cifra se traduce en una inversión de 588 euros por habitante, posicionando a Jaén como una de las provincias con mayor inversión per cápita en Andalucía, superando significativamente la media regional de 452 euros.

Catalina García, consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, acompañada por Jesús Estrella, delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, presentó los detalles de estos presupuestos. García destacó el fuerte compromiso del gobierno andaluz con el desarrollo sostenible y la mejora de los servicios públicos. Entre las áreas prioritarias se encuentran la sanidad, educación, inclusión social, empleo y fomento, todas ellas con asignaciones significativas que buscan mejorar la calidad de vida de los residentes y fomentar la cohesión social.

En el ámbito sanitario, se destinarán 39,5 millones de euros para proyectos como la construcción de una lavandería en la Ciudad Sanitaria de Jaén y mejoras en eficiencia energética de las instalaciones sanitarias. En educación, el presupuesto asciende a 44 millones con proyectos como la finalización del conservatorio de música Andrés de Vandelvira y la implementación de aulas digitales interactivas.

La inclusión social también recibe un fuerte respaldo con 15,5 millones de euros, destinados a reformas de centros para personas con discapacidad y subvenciones a proyectos locales. Infraestructuralmente, la Consejería de Fomento asigna 38,3 millones de euros para mejorar la conectividad, destacando inversiones en el tranvía de Jaén y la conexión Vadollano-Linares.

En el sector agrícola, cultural, turístico, industrial y judicial, significativas inversiones están planeadas, con más de 25,5 millones de euros para infraestructuras hídricas y bioindustrias, y proyectos culturales y turísticos valorados en 10 millones cada uno. Se buscarán desarrollos tecnológicos y digitales, con partidas destinadas al Banco Digital de Jaén y a la formación en competencias digitales.

La sostenibilidad y el medio ambiente son igualmente prioritarios, con una dotación de 42,6 millones de euros para Jaén, enfocándose en infraestructura forestal y medidas para mitigar el cambio climático. El compromiso con la mejora de la calidad del aire en Villanueva del Arzobispo también es destacable.

La consejera García enfatizó que estos presupuestos reflejan un sólido compromiso social de la Junta para transformar Andalucía en una región más atractiva para la inversión, mejorando la calidad de vida de sus habitantes a través de un desarrollo sostenible y equitativo.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revitaliza Tu Espacio: Plantas que Añaden Vida y Estilo

En los últimos años, el diseño de interiores ha...

Descubre la Ruta Oculta: Un Paraíso Natural de Cascadas, Molinos y Faros en Galicia

En Galicia, una ruta poco transitada en la Costa...

Descubre la Alcachofa de Ducha Económica que Transforma tu Cuidado Personal y Ahorra Agua

Un cabezal de ducha iónico de alta presión, disponible...

Barbón Enfrenta un Parlamento Asturiano Crítico en Medio de Tensión por su Gestión en la Crisis Gubernamental

El presidente de Asturias enfrenta una creciente presión política...