El reciente evento sobre la situación de las mujeres con discapacidad en nuestra región reunió a diversas asociaciones, expertas y entidades relevantes con el propósito de compartir y completar el diagnóstico preliminar ya realizado. Este diálogo colaborativo se destacó por la participación activa de ASPACE, que contribuyó con personal técnico, profesionales y mujeres con parálisis cerebral, enriqueciendo así la discusión con perspectivas y experiencias diversas.
En este contexto, el Plan de Acción Integral para Mujeres con Discapacidad de Andalucía (PAIMDA) se presenta como una iniciativa fundamental impulsada por la Junta de Andalucía. Su objetivo principal es promover la inclusión social de las mujeres y niñas con discapacidad, asegurando que tengan el mismo acceso a derechos, bienes y recursos. Este plan adopta un enfoque hacia la prevención y atención de situaciones de violencia de género, el empoderamiento de las mujeres con discapacidad, la transformación de su imagen social y la reducción de desigualdades en su participación social.
El PAIMDA se desarrolla conforme a la Ley 4/2017, que establece los derechos y la atención a las personas con discapacidad en Andalucía, siendo gestionado por la Dirección General de Personas con Discapacidad e Inclusión. Esta estructura asegura que las propuestas y acciones incluidas en el plan sean relevantes, efectivas y alineadas con las necesidades de las mujeres con discapacidad en la región.
La apuesta por la inclusión y la equidad en el acceso a derechos y recursos es esencial para avanzar hacia una sociedad más justa. La jornada de reflexión y análisis se posiciona como un paso crucial para identificar las barreras y promover soluciones que beneficien a este colectivo tan vulnerable, contribuyendo al empoderamiento y mejora de la calidad de vida de las mujeres con discapacidad en Andalucía.
Fuente: ASPACE.