La consejera de Salud y Consumo de Andalucía, Rocío Hernández, ha resaltado el significativo número de personas que se benefician de las Unidades de Salud Mental Comunitaria en la región: 480.736 en total, de los cuales 92.049 son menores de edad. En declaraciones recientes, Hernández subrayó la preocupación por la estadística de que una de cada cuatro personas enfrentará algún tipo de trastorno mental en su vida, y entre 1,5 y 2,5 por cada mil sufrirán problemas graves de salud mental.
En este contexto, la consejera ha enfatizado la importancia del VII Festival de Cortos y Salud Mental, organizado por Asaenes Salud Mental Sevilla. Este evento busca desestigmatizar y visibilizar los problemas de salud mental, un enfoque crucial para contribuir a su normalización en la sociedad.
Hernández elogió el certamen, que se orienta a transmitir un mensaje positivo sobre salud mental, especialmente entre jóvenes. Las actividades incluyen sesiones matinales coordinadas con centros educativos y programas de voluntariado, además de una mesa de debate para sensibilizar sobre estas cuestiones.
El festival, que celebra su séptima edición en Sevilla del 30 de septiembre al 2 de octubre bajo el lema «Salud Mental ¡y acción!», ha recibido 237 cortometrajes de diversas partes del mundo, otorgándole un carácter internacional. Las proyecciones tendrán lugar en los MK2 Cinesur Nervión Plaza.
La prioridad en salud mental es clara para el Gobierno de Andalucía, como lo refleja la incorporación de 212 nuevos profesionales, elevando a 3.000 el número total de trabajadores en 153 dispositivos. Asimismo, se ha inaugurado una nueva Unidad de Gestión Clínica, alcanzando las 27 en la comunidad, y se han destinado más de 18,5 millones de euros a infraestructuras sanitarias específicas.
El Plan de Acción de Salud Mental 2025 se ha fortalecido con 7,1 millones para nuevas acciones, sumados a 3,06 millones para el Plan de Prevención del Suicidio. Además, la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (Faisem) continúa trabajando en la inserción laboral de personas con adicciones, con una financiación de 6,5 millones de euros.
La atención infanto-juvenil ha recibido un impulso con la incorporación de 26 nuevos profesionales, totalizando 350 dedicados a la salud mental de menores en Andalucía. Esto se complementa con circuitos diferenciados para adultos y menores en el 80% de las salas de espera de las Unidades de Salud Mental Comunitarias.
Durante la presentación del festival en el Ayuntamiento de Sevilla, participaron diversas autoridades, incluyendo José Luis García, Matilde Forteza y Belén Torres, entre otros, quienes respaldaron activamente estas iniciativas para promover una salud mental inclusiva y positiva.
Fuente: Junta de Andalucía.
