Inicio Economía Atención de los Mercados: Impacto del IPC Europeo y Resultados de Nvidia

Atención de los Mercados: Impacto del IPC Europeo y Resultados de Nvidia

0

La semana del 18 al 22 de noviembre se perfila como un periodo crucial en el calendario económico global, repleto de indicadores significativos y divulgación de resultados empresariales que podrían definir las tendencias del mercado en el corto plazo. En la eurozona, el Índice de Precios al Consumo (IPC) de octubre se postula como una de las referencias más esperadas, después de que en septiembre alcanzara su nivel más bajo interanual desde abril de 2021, situándose en un 1,7 %. En paralelo, los resultados de la influyente tecnológica Nvidia son anticipados con gran interés por inversores y analistas.

La actividad comienza el lunes 18 de noviembre con la divulgación de la balanza comercial de septiembre tanto en España como en la eurozona, un dato que podría ofrecer pistas sobre la salud comercial del continente. En el plano empresarial, Solaria dará a conocer sus resultados trimestrales, marcando el inicio de una semana intensa en la escena financiera.

El martes 19 marcará un hito con la publicación del IPC de octubre de la eurozona, que consolidará el panorama inflacionario en la región. Al otro lado del Atlántico, en Estados Unidos, se presentarán cifras clave como las viviendas iniciadas y las licencias de construcción de octubre. Esta jornada también será significativa por la Junta General de Accionistas de Metrovacesa y la presentación de resultados de empresas tan diversas como eDreams, Walmart y Lowe’s.

El miércoles 20 se centrará en Asia y Europa, donde una serie de indicadores económicos iluminarán el estado económico de estas regiones. Japón lanzará su balanza comercial e IPC de octubre, mientras que China dará a conocer su tasa de préstamo preferencial de noviembre. En Europa, Alemania y el Reino Unido publicarán sus índices de precios, lo que dará contexto al movimiento inflacionario en la zona. En Estados Unidos, las cifras semanales sobre solicitudes de hipotecas e inventarios de crudo serán claves, pero el mayor foco estará en los resultados de Nvidia, Palo Alto Networks y TJX.

El jueves 21 se destacará por la publicación de índices sobre la confianza y el empleo. La eurozona revelará la confianza del consumidor de noviembre en forma preliminar, complementándose en Estados Unidos con la Encuesta de la Fed de Filadelfia, las peticiones de desempleo y las ventas de viviendas de segunda mano en octubre. En esta jornada, NetApp presentará sus resultados corporativos.

El cierre de la semana, el viernes 22, vendrá cargado de datos de alto impacto. Alemania publicará el dato final de su PIB del tercer trimestre, mientras que la eurozona y Estados Unidos revelarán sus PMI compuestos de noviembre. El Reino Unido entregará sus cifras de ventas minoristas de octubre y Japón publicará su IPC. Un evento destacado será el discurso de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, el cual podría influir considerablemente en los mercados. En el segmento empresarial, Clínica Baviera sumará sus resultados al cúmulo de información financiera.

En conclusión, la semana se perfila como un periodo lleno de volatilidad impulsado por datos económicos de alto relieve y significativos resultados corporativos de gigantes como Nvidia y Walmart. Los analistas e inversores se mantendrán atentos al comportamiento de los precios, las tasas de crecimiento económico y la divulgación de reportes empresariales, factores claves para determinar sus estrategias en los mercados financieros.

Salir de la versión móvil