Inicio Actualidad Atención Psicosocial para Internos con Problemas de Adicciones en el Centro Penitenciario...

Atención Psicosocial para Internos con Problemas de Adicciones en el Centro Penitenciario de Archidona por parte de la Diputación de Málaga

0
VISITA CPD CENTRO PENITENCIARIO ARCHIDONA (3)

El diputado de Centros Asistenciales, Tercer Sector y Cooperación Internacional, Francisco José Martín, y el director del Centro Provincial de Drogodependencia, Juan Jesús Ruiz, han visitado recientemente el centro penitenciario de Archidona. Durante esta visita, se destacó la labor de un equipo de profesionales de la Diputación que acude tres veces por semana para ofrecer atención psicosocial a doce internos con problemas de adicción.

Este equipo se sumó en noviembre al que ya opera en el centro penitenciario de Alhaurín de la Torre desde 1990. Este segundo equipo visita el centro penitenciario cuatro días por semana y destina un día a trabajar en la sede del CPD, en donde brindan apoyo a las familias y a personas en libertad condicional.

Los Centros Provinciales de Drogodependencias (CPD) de Andalucía fueron establecios en 1986 a través de un convenio entre la Junta de Andalucía y las diputaciones provinciales. Su objetivo es proporcionar tratamiento y prevención de drogodependencias y coordinar actividades en este ámbito en las diversas provincias de Andalucía. Desde su inicio, el CPD de la Diputación de Málaga ha atendido a 31,500 pacientes, de los cuales 4,300 fueron atendidos el año pasado. También ha ofrecido cursos de prevención a más de 2,100 estudiantes.

A lo largo de los años, se han creado centros vinculados al CPD, junto con dispositivos privados concertados, que configuran una red pública de atención a problemas relacionados con las drogas y otras adicciones. Los estudios realizados y la experiencia acumulada por los profesionales han permitido desarrollar un Plan Provincial de Atención a las Adicciones, que se implementa a través de la red de Centros de Tratamiento Ambulatorio (CTA). En la provincia de Málaga, existen 15 CTA, de los cuales cuatro son gestionados directamente por la Diputación.

Los centros de la Diputación incluyen la sede central del CPD, así como los CTA de Palma-Palmilla y Mijas-Las Lagunas, creados en 1991, y el CTA de Carretera de Cádiz, fundado en 2002. Estos centros trabajan con equipos multidisciplinarios, que incluyen médicos, enfermeros, psicólogos, trabajadores sociales, abogados y monitores de taller ocupacional, y han sido certificados como centros comprometidos con la eliminación de la Hepatitis C y con la violencia de género.

Desde 1989, mediante un convenio de colaboración entre el Ministerio de Justicia, el Plan Nacional sobre Drogas y la Junta de Andalucía, se inició el Programa de Apoyo a la Atención a las Drogodependencias en Prisiones, al que el CPD se unió en 1990. Este programa busca ayudar a los pacientes a superar sus problemas y facilitar su reintegración social.

El CPD también colabora con diversos programas de la Junta de Andalucía, como Arquímedes y Andalucía Orienta, y ofrece talleres socioeducativos y terapéuticos en los que participaron 189 pacientes en 2024, de los cuales 122 presentan patologías duales, es decir, problemas de adicción combinados con enfermedades mentales. Esta tendencia ha despertado la preocupación del diputado, quien ha notado un aumento en los casos de trastornos duales.

Además, el CPD despliega un amplio programa de prevención de adicciones dirigido a poblaciones menores de 20,000 habitantes, funcionando en centros educativos y el ámbito comunitario. En 2024, se realizaron 121 acciones formativas, beneficiando a más de 2,100 alumnos. También se llevan a cabo cursos y charlas para profesionales del sector sanitario y otros colectivos, así como participación en proyectos de investigación. Los centros también sirven como espacios de formación para estudiantes de diversas disciplinas, como Psiquiatría, Psicología, Trabajo Social, Criminología y Enfermería.

Un equipo de profesionales del Centro de Drogodependencia acude al centro penitenciario tres días por semana para atender a doce internos, y Francisco José Martín ha subrayado la importancia de este trabajo, especialmente en la continuidad del programa iniciado en Alhaurín de la Torre.

Fuente: Diputación de Málaga – Asuntos Sociales.

Salir de la versión móvil