El Nou Mestalla se está convirtiendo en un foco de atención crucial para el Valencia FC, con la oportunidad de cerrar un acuerdo de naming que podría proporcionar un ingreso significativo al club. Este movimiento no solo fortalecería la estabilidad financiera del Valencia, sino que también impulsaría su proyección futura.
El empresario Peter Lim, respaldado por directivos de Singapur, enfrenta una competencia destacada en esta carrera por el naming del estadio. Las multinacionales Audi, del sector automotriz alemán, y Philips, de origen neerlandés en el ámbito tecnológico, han mostrado interés en asociar sus nombres al Nou Mestalla. Ambas compañías ven en este acuerdo una oportunidad estratégica para asegurar ingresos continuos y aumentar su visibilidad a largo plazo.
En otro frente, Lim ha asegurado una colaboración con la empresa estadounidense Aramark, conocida por su experiencia en modernizar servicios en estadios importantes. Aramark se encargará de desarrollar los puntos de venta y los servicios de hospitalidad del Nou Mestalla, con el objetivo de convertirlo en uno de los estadios más vanguardistas de Europa. Esto asegura que los aficionados disfrutarán de una experiencia de alta calidad, reforzando el atractivo del estadio.
El proyecto de construcción del Nou Mestalla avanza conforme al cronograma, con la inauguración prevista para el verano de 2027. FCC Construcción, en colaboración con el respaldo financiero de Goldman Sachs, está llevando a cabo las obras, actualmente en una fase técnica decisiva. Desde mayo, se han centrado en la arquitectura interior del estadio, tras completar tareas esenciales de limpieza y seguridad, marcando un avance crucial hacia la finalización del proyecto.