Inicio Salud Audífonos Personalizados: La Revolución Tecnológica de Leganés que Transforma la Experiencia Auditiva...

Audífonos Personalizados: La Revolución Tecnológica de Leganés que Transforma la Experiencia Auditiva en Europa

0

El 3 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Audición, una fecha destinada a concienciar sobre la importancia del cuidado auditivo y la prevención de la pérdida de audición, un problema que afecta a más de 1.500 millones de personas en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). De mantenerse las tendencias actuales, se estima que esta cifra podría ascender a 2.500 millones para el año 2050, lo que subraya la necesidad urgente de intervenir.

Uno de los datos más inquietantes revelados por la OMS es que más del 60% de los casos de pérdida auditiva en niños son prevenibles mediante intervenciones adecuadas y diagnósticos tempranos. En este contexto, la campaña de este año lleva el lema «¡Empodérate para hacer del cuidado de los oídos y la audición una realidad para todos!», instando a la población a modificar sus comportamientos para proteger su capacidad auditiva.

La exposición frecuente a ruidos altos, como el uso excesivo de auriculares a volúmenes elevados, es una de las principales causas de pérdida auditiva entre los jóvenes. De no implementarse medidas correctivas, se proyecta que para 2030, más de 500 millones de personas podrían experimentar una pérdida auditiva discapacitante que requerirá algún tipo de rehabilitación.

La educación en prevención es fundamental, sobre todo entre los jóvenes y adultos. La presbiacusia, o pérdida auditiva relacionada con el envejecimiento, está apareciendo cada vez a edades más tempranas. Además, la falta de atención frente a la pérdida auditiva puede complicar el acceso a tratamientos y tecnologías necesarias, como audífonos e implantes cocleares.

A contrarrestar este escenario, empresas como Grupo GN en Leganés, Madrid, están liderando avances tecnológicos en la fabricación de audífonos. Con 33 años de experiencia, desde 2010 han permitido que sus dispositivos se conecten directamente a móviles, destacando su capacidad de adaptación e innovación en el sector. Recientemente, la compañía ha incorporado la tecnología Bluetooth® LE Audio, ampliando las posibilidades de comunicación inclusiva para personas con pérdida auditiva.

Los modelos ReSound Nexia y Beltone Serene de Grupo GN son pioneros en integrar esta tecnología, ofreciendo una funcionalidad que beneficia tanto a individuos con problemas de audición como a usuarios sin estas dificultades. Estos audífonos evidencian cómo la pérdida auditiva, con el debido abordaje, puede convertirse en una oportunidad para la innovación y la inclusión, eliminando barreras sociales y mejorando la calidad de vida de muchas personas. Con la implementación de Auracast en 2.5 millones de lugares públicos prevista para 2030, se impulsa una transformación en la forma de interactuar con el mundo, tanto para quienes tienen pérdida auditiva como para el público en general.

Salir de la versión móvil