La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha decidido incrementar en 522.622 euros la segunda convocatoria de subvenciones destinadas a la parada temporal del arrastre de fondo del Mediterráneo. Esta ampliación, que eleva el total de las ayudas a 2.092.622 euros, se hace eco del significativo aumento en el número de solicitudes registradas, un fenómeno inusual en convocatorias previas, según lo informado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).
El objetivo de estas ayudas es respaldar a tripulantes y armadores en un contexto de sostenibilidad pesquera. La convocatoria está cofinanciada por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) y el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (Fempa). Ramón Fernández-Pacheco, consejero de Agricultura, ha subrayado que los pescadores andaluces están contribuyendo a uno de los pilares fundamentales de la Política Pesquera Común, que es la recuperación de especies marinas, mediante estos parones temporales.
Fernández-Pacheco ha criticado los «recortes injustos» que, en su opinión, el Gobierno de España impone a esta modalidad de pesca. Actualmente, la captura de gamba roja está limitada a entre 17 y 30 kilos por día, dependiendo del tipo de embarcación, lo que, según el consejero, pone en jaque la sostenibilidad económica del sector. «Cada vez es más difícil mantener la viabilidad económica de esta actividad, y la esperanza radica en compensar el volumen reducido con un aumento en los precios», sostiene Fernández-Pacheco. Además, ha instado al Gobierno central a proporcionar más apoyo a los pescadores, recordando que más de 23.000 familias en Andalucía dependen de este sector crucial.
Con esta ampliación de subvenciones, Andalucía busca reforzar un sector que considera estratégico, al mismo tiempo que se adapta a las normativas europeas y se enfrenta a los desafíos económicos y medioambientales actuales.
Fuente: Junta de Andalucía.